mallorcadiario.cibeles.net
El Consell distingue a los municipios más sostenibles: Esporles, Sant Llorenç y Campos
Ampliar

El Consell distingue a los municipios más sostenibles: Esporles, Sant Llorenç y Campos

Por Redacción
miércoles 23 de noviembre de 2022, 21:58h

Escucha la noticia

Esporles, Sant Llorenç y Campos se han convertido en los municipios ganadores de la I edición de los premios Mallorca Tanca el Cercle, que el Consell ha entregado este miércoles en el Claustre de Sant Bonaventura, en Llucmajor.

Con estos premios, el departamento de Sostenibilitat i Medi Ambient busca fomentar la competición entre los consistorios para materializar los objetivos de reciclaje marcados por la Agenda 2030, y disminuir la generación de residuos a través de políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización.

Esporles ha recibido el premio por ser el municipio con menos toneladas de residuos generados, con un total de 51,08 kilos por habitante. Por su parte, Sant Llorenç des Cardassar ha destacado en la recogida de residuos por fracciones (363,94 kilos de recogida selectiva por habitante), mientras que Campos ha sido galardonado por ser el que más ha mejorado el servicio de recogida respecto al año anterior.

MENCIÓN ESPECIAL PARA SANTANYÍ

Además, la mención especial Mallorca Tanca el Cercle a la mejor iniciativa en política de residuos ha sido para Santanyí, ya que su propuesta del nuevo plan de gestión de residuos es "ambiciosa e identifica muy bien las carencias y los puntos a mejorar en los flujos de residuos, marca los objetivos y define claramente las acciones a llevar a cabo con cada fracción", han destacado desde el Consell.

Durante el acto, la consellera insular de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, ha remarcado que la institución "no solo gestiona los residuos recogidos por los municipios, sino que tiene el papel de apoyar a todos los ayuntamientos de la isla".

"Tenemos que ser el motor de cambio", ha señalado Ribot, quien ha reconocido que "nos hemos marcado unos objetivos para 2030 y todavía estamos fuera". Por esta razón, se ha impulsado la idea de "fomentar el trabajo bien hecho en los municipios, lo cual da sentido a premios como este".

"EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE PRODUCE"

Por su parte, el director insular de Residus, Juan Carrasco, ha indicado que con estos reconocimientos se pretende "envalentonar a todo el mundo a seguir trabajando en esta línea". El alto cargo del Consell ha recordado que los residuos "son un recurso, y no un problema", pero ha animado a "seguir concienciando sobre la importancia de que el mejor residuo es el que no se produce".

La gala de entrega de los galardones ha acogido también una tertulia sobre la economía circular entre el director general de Residus del Govern, Sebastià Sansó; la coordinadora de Rezero Baleares, Roser Badia, y la directora de la Fundació Deixalles, Xesca Martí.

'TANCA EL CERCLE'

La primera edición de estos premios han recogido el nombre del proyecto 'Tanca el Cercle', un plan estratégico para transformar la materia orgánica de la isla en compost gracias a la construcción de plantas de compostaje.

Esta iniciativa ha recibido el apoyo de 19 entidades de Mallorca y está dotada con 200 millones de euros. 'Tanca el Cercle' mantiene una relación directa con diversos objetivos de desarrollo sostenible y prevé la construcción de cinco plantas ubicadas en Llucmajor, Marratxí, Santa Margalida, Calvià y Felanitx.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios