mallorcadiario.cibeles.net
Calvià celebra su Foro de Turismo con la vista puesta en la nueva temporada
Ampliar

Calvià celebra su Foro de Turismo con la vista puesta en la nueva temporada

Por Redacción
jueves 17 de febrero de 2022, 19:10h

Escucha la noticia

Este jueves se ha reunido el Foro de Turismo de Calvià de cara al inicio de la temporada que, según ha afirmado el alcalde, Alfonso Rodríguez Badal, se avecina con buenas perspectivas para el municipio.

Rodríguez Badal ha hecho balance destacando que, si bien la temporada de 2021 ha sido mejor que la de 2020, "no nos conformamos". Por eso, se sigue trabajando por la creación de producto, como marca de destino, poniendo como ejemplo el torneo PGA de golf, que se llevó a cabo en el golf de Santa Ponça, la ATP de tenis, o productos propios, como la triatlón Challenge de Peguera, así como eventos culturales, como Mallorca Live Festival o el Festival de Literatura Expandida de Magaluf.

En este sentido, el director general de Turismo y Litoral, Xavier Pascuet, ha señalado la importancia de la inversión que está realizando el Ayuntamiento, de cara a la promoción, con las agencias de relaciones públicas y comunicación en los países emisores (Reino Unido, Alemania, países nórdicos), y también en el mercado español, para ir recuperando turismo nacional.

El alcalde ha repasado las ayudas que se han puesto en marcha, debido a la pandemia, en clave municipal, para ayudar a mantener el tejido empresarial y, por tanto, puestos de trabajo, y también a las ayudas del Gobierno de España que han llegado a Baleares, que suman 855 millones de euros. En el caso de Calvià han supuesto más de 55 millones de euros para 473 empresas y 270 autónomos del municipio.

INVERSIONES

Asimismo, el primer edil ha informado de las inversiones que se están llevando a cabo, o que se están proyectando, como el embellecimiento de la costa de la calita de Portals, el museo del Puig de sa Morisca y la posterior adecuación del parque arqueológico, el refugio de la finca de Galatzó, el aljibe de Calvià vila, o la remodelación de las calles Contraalmirante Pou y Contraalmirante Ferragut, que forman parte del proyecto de la reforma integral del frente litoral de Magaluf.

Sobre esta actuación, Alfonso Rodríguez Badal ha explicado que el proyecto ya está redactado, ya se tiene financiación (1,5 millones del Impuesto de Turismo Sostenible, 5 millones de remanentes municipales y 4 millones de la convocatoria del Ministerio de Turismo sobre fondos europeos), y se está pendiente de los permisos del Ministerio de Transición ecológica.

Otro proyecto también redactado es la segunda fase de la mejora del paseo litoral de Palmira (Peguera), y se están redactando la posibilidad de unir los frentes de las playas de Palmira y Torà, la segunda fase del paseo litoral de Santa Ponça, la mejora de Jaume I, en Santa Ponça, y de la calle Blanc de Magaluf.

CONTROL DEL TURISMO DE EXCESOS

Por último, el teniente de alcalde de Urbanismo, Comercio y Actividades, Marc López, ha explicado que, de cara a la temporada, la Comisión de Actividades del Ayuntamiento prestará especial atención al control y seguimiento de la conocida como Ley de excesos.

A la reunión del Foro de Turismo también han asistido, por parte del equipo de gobierno municipal, las tenientas de alcalde Nati Francés y Marga Plomer. Este evento fue creado en 2016 y se constituye como un espacio de debate, diálogo y colaboración entre todos los agentes directamente vinculados con la actividad turística que se desarrolla en el municipio de Calvià.

Sus principales funciones giran en torno la emisión de informes y recomendaciones con un carácter meramente consultivo y no vinculante. Integran el Fórum, el alcalde y los concejales implicados en materias turísticas, el director general de Turismo de Calvià, los grupos políticos con representación municipal, la Cámara de Comercio, Fomento de Turismo, la Fundación Calvià 2004, las asociaciones hoteleras, las federaciones y agrupaciones empresariales (comercio, restauración, oferta complementaria, ocio y servicios), UGT y CCOO (sindicatos con representación mayoritaria en el municipio), la UIB, representantes vecinales de las zonas de mayor actividad turística y las organizaciones de consumidores, entre otras entidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios