El primer edil, al que ha acompañado el director general de Turismo y Litoral del Consistorio, Xavier Pascuet, ha señalado en su intervención que la calidad implica "responder a la expectativa de la experiencia que el turista ha soñado, y es también cuidar y gestionar nuestro territorio y nuestra industria con mimo, criterio y la mirada puesta en turistas, residentes y el medioambiente".
En este sentido, Rodríguez Badal ha señalado que Calvià "lleva años trabajando para conseguir esa calidad que hoy se nos reconoce en todo su litoral, nuestra joya de la corona". A este respecto, ha recordado que el municipio consta de quince playas que "disfrutan de todos los servicios, accesibilidad, seguridad y protección medioambiental que merecen tanto el territorio como residentes y turistas". A su juicio, "cuidarlos, disfrutarlos y ofrecerlos con todos los estándares de calidad que los procesos de auditoría exigen, es apostar por ellas y, por supuesto, apostar también por su futuro".
APUESTA POR LA CALIDAD DE LAS PLAYAS
El Premio Q 2022 reconoce la apuesta de Calvià por la calidad de las playas, siendo el municipio con un mayor número de arenales certificados en toda España. De hecho, Calvià cuenta actualmente con 15 banderas Q de calidad, ubicadas en las playas de Buganvilla, Illetes balneario, Cala Contesa, Portals, s'Oratori, es Carregador (Palmanova), Palmanova, Son Maties, Magaluf, Cala Vinyes, ses Penyes Roges (El Toro), Santa Ponça, Romana, Torà y Palmira, estas tres últimas en el núcleo de Peguera.
En el mismo acto, junto con el Ayuntamiento de Calvià, el ICTE también ha premiado al Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Región de Murcia y la Cadena RH Hoteles.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.