La residencia Oms-Sant Miquel, en Palma, fue el primer centro residencial de Baleares en recibir la vacuna, el pasado 27 de diciembre. Con arreglo a la información facilitada por el Consell de Mallorca, se vacunaron 56 usuarios y 90 trabajadores. Todos ellos recibirán la segunda dosis de la vacuna a partir del próximo día 17 de enero.
La segunda residencia del IMAS donde se llevó a cabo la campaña fue la Llar d'Ancians, también en Palma. Recibieron la primera dosis del vacuna cerca del 79 por ciento de los usuarios y el 65 por ciento del personal. Usuarios y trabajadores del centro para personas mayores de la Bonanova fueron vacunados un día después, el 31 de diciembre. En este centro, el Servei de Salut vacunó a 585 personas, el 91,1 por ciento de sus residentes y el 80,7 por ciento de los trabajadores.
La primera fase de la vacunación a las residencias públicas ha culminado este jueves en las residencias de Huialfàs, en sa Pobla, y Bartomeu Quetglas, en Felanitx. En el primer caso, se ha vacunado al 97,5 por ciento de los usuarios y el 80,5 por ciento de los trabajadores. En la residencia de Felanitx, han recibido la primera dosis de la vacuna el 93,2 por ciento de los residentes y el 65 por ciento del personal.
ACUSE DE VACUNACIÓN
Junto con la inyección, cada persona ha recibido un acuse de vacunación en el que consta la dosis y la fecha; el lote y la fecha de la segunda dosis, y una referencia al portal notificaRAM para declarar posibles efectos adversos. Está previsto que los equipos de vacunación de Atención Primaria se vuelvan a desplazar el centro transcurridos 21 días de la primera dosis de la vacuna para poner la segunda dosis tanto a usuarios como a profesionales.
De esta manera, según fuentes oficiales, hasta este viernes, 2.149 usuarios y 1.795 profesionales de residencias públicas y privadas de Mallorca habrán recibido la primera dosis de la vacuna. Hasta una semana después de la segunda toma la persona no genera inmunidad. Por ello, desde las instituciones han insistido en que, tanto en el caso de las residencias como en lo que respecta al resto de la población, se deben seguir observando las normas y recomendaciones para evitar el contagio, como son el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.
PLAN DE VACUNACIÓN EN LAS RESIDENCIAS
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este jueves que en el transcurso de la presente semana se espera culminar el plan de vacunación de la Covid 19 en todas las residencias de las islas. Al mismo tiempo, la jefa del Ejecutivo autonómico ha detallado que, por el momento, el Govern no ha solicitado el apoyo del Ejército para seguir adelante con el plan de vacunación porque, según ha indicado, "tenemos los efectivos necesarios para garantizarlo".
Paralelamente, Armengol ha insistido en que desde el Consolat de Mar siempre se ha solicitado "toda la ayuda posible cuando ha sido necesaria", y como ejemplo ha recordado la incorporación de militares al servicio de las labores de rastreo que se llevan a cabo en la Central Covid, en Palma. Además, ha precisado que, esta semana, se han incorporado 51 personas como rastreadores en Baleares con el objetivo de "ampliar el servicio".