mallorcadiario.cibeles.net
Baleares comenzará a vacunar a sanitarios de UCI y Urgencias el próximo miércoles
Ampliar

Baleares comenzará a vacunar a sanitarios de UCI y Urgencias el próximo miércoles

Por Redacción
jueves 07 de enero de 2021, 14:53h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salut prevé vacunar a 7.500 profesionales sanitarios de la primera línea en una fase que arranca el próximo miércoles, indicó el coordinador de la estrategia de vacunación de Covid-19 en Baleares, Carlos Villafáfila, este jueves. Se trata de personal de UCIs y servicios de Urgencias.

Villafáfila, acompañado del portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha explicado en rueda de prensa que el próximo lunes se formará al personal de enfermería de hospitales y del servicio de prevención de riesgos laborales que vacunará a los sanitarios que trabajan en primera línea.

También Villafáfila ha detallado que se hará pedagogía con los profesionales que no se quieran vacunar contra el coronavirus, aunque ha apuntado que se trata de algo voluntario y que el objetivo consiste en inmunizar al mayor número de sanitarios de las islas.

El coordinado ha asegurado que se está cumpliendo con las previsiones del plan de vacunación y que Baleares ha decidido reservar las segundas dosis correspondientes al suministro, 21 días después de la primera inyección para garantizar que se cumple con la segunda administración.

"No significa que vayamos vacunando a menor ritmo que en otras comunidades, sino que iremos haciendo un progreso más constante", ha afirmado Villafáfila. "Hemos sido muy escrupulosos", ha apostillado.

Entrevista al responsable de la vacunación en Baleares

Leer más

VACUNACIÓN EN RESIDENCIA DE ANCIANOS


En relación a las residencias de personas mayores de Baleares, Villafáfila ha dicho que hasta este miércoles se han vacunado a 2.064 usuarios de estos centros y a 1.654 trabajadores, y que este jueves recibirán la primera dosis 400 personas más.

Ha anunciado que el próximo lunes llegarán 5.850 dosis de la vacuna de Pfizer y que, como hasta el momento, el reparto se realizará de manera proporcional de acuerdo al número de usuarios por residencias.

Villafáfila espera que en la primera quincena de enero un 70 % de usuarios y empleados de residencias de gente mayor haya recibido la primera dosis de la vacuna, proceso que culminará con el suministro de la segunda dosis este enero.

El coordinador de la campaña de vacunación ha comentado que Salud ha modulado la programación para suministrar la vacuna en la mayor parte de residencias donde se han registrado brotes en los últimos días, y que la próxima semana culminará la primera fase de vacunación en residencias.

En las últimas dos semanas, Salud ha detectado brotes en las residencias la Bartomeu Quetglas, Domusvi Alcúdia, Domusvi Palma, Santanyí, Fonsana, Can Carbonell, Seniors Inca, Senior Pollença, Arcadias y Can Granadas y una parte de Es Ramall, en Menorca.

Villafáfila ha subrayado que a finales de la próxima semana llegarán las primeras dosis de la vacuna de Moderna, cuya segunda dosis se debe suministrar al cabo de 28 días, y espera que en los primeros dos meses de 2021 se suministren unas 10.000 vacunas de Moderna en el archipiélago.

Ha apuntado que el sistema sanitario en Baleares está tensionado debido a la tercera ola, ha agradecido la "buena respuesta" del personal para atender el plan de vacunación y no ha descartado que sanitarios del Ejército colaboren en un futuro en la campaña de vacunación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios