La 19ª campaña de excavación de s'Hospitalet Vell, en Manacor, ha finalizado con la restauración y adecuación de un edificio absidal que, probablemente, se utilizó durante el siglo II aC y que ahora se está preparando para poder ser visitado. Según ha explicado el Ayuntamiento de Manacor, este miércoles, las tareas de la campaña se han subvencionado desde el Consell de Mallorca con la pretensión de proceder a la adecuación de este yacimiento histórico.
El codirector de la excavación, Damià Ramis, ha destacado que, con la finalización de esta campaña, se pone punto y final a "cinco años de trabajo en los que se ha excavado un gran edificio que tiene una planta rectangular con una esquina absidal". Ramis ha concretado también que, en el centro del edificio, hay un recorte de una roca de, aproximadamente, un metro de profundidad, "un agujero que sirvió para replegar el agua de la lluvia y que posteriormente dejó de ser utilizado".
Después, como ha indicado el experto, "se construyó el edificio, lo que demuestra que este espacio, durante la Prehistoria, sufrió muchas reformas y fue muy utilizado".
Por su parte, la también directora de la excavación, Magdalena Salas, ha descartado que el edificio fuera una vivienda, "aunque algunos elementos indican que se trata de una estructura singular".
Además de la restauración del edificio absidal, también se ha despedregado todo el exterior, un trabajo, según Salas, "muy interesante, porque ha dado lugar a nuevas estructuras". La directora de la excavación ha anunciado que, el año que viene, empezará un proyecto quincenal nuevo.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Por su parte, la concejala y delegada municipal de Patrimonio del Ayuntamiento de Manacor, Núria Hinojosa, ha informado de que, este próximo jueves, a las 18.30 horas, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas, coincidiendo con el final de la campaña de excavación. La edil ha recordado que en 2022 se cumplirán 20 años de los trabajos de excavación en s'Hospitalet Vell, un acontecimiento que, según ha señalado, "se celebrará como merece".
Por último, el Ayuntamiento de Manacor ha resaltado que este yacimiento es uno de los más importantes de Mallorca, tanto por sus navetas como por el talaiot que acoge. En este sentido, Magdalena Salas ha remarcado "la singularidad y la importancia" de s'Hospitalet, que permite, con una visita, "conocer cómo ha sido la Prehistoria de Mallorca, desde la Edad de Bronce hasta la conquista romana".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.