Tras realizar un recorrido de entrenamiento y mediciones por la bahía de Palma, el rey ha llegado al Real Club Náutico de Palma donde, por reglamento, todos los participantes deben atracar esta tarde para estar listo para el inicio de la Copa del Rey-Mapfre este lunes.
A su llegada al club, y tras mantener una última reunión con la tripulación en la cubierta del Aifos tras la regata de entrenamiento de la mañana, el presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, ha presentado un libro conmemorativo de los 40 años de la regata en el que se recogen anécdotas, datos y fotografías de las distintas ediciones.
A lo largo de los años, según explica Fuster en la introducción, la Copa del Rey ha “ejercido una magnífica labor social, poniendo en valor la náutica deportiva, generando nuevas oportunidades económicas, dando soporte al tejido empresarial de la ciudad y exportando la imagen del puerto de Palma como destino náutico de excelencia”.
Fuster ha agradecido el apoyo e impulso del equipo del Real Club Náutico de Palma, la colaboración de sus socios, la fidelidad de los armadores y sus tripulaciones, el soporte de los patrocinadores y, “por descontado, el apoyo de la Familia Real Española, enamorada de la vela, de Mallorca y que siempre ha estado presente en la Copa del Rey”.
El libro recoge los 40 años de historia de la Copa del Rey con la intención de “dejar constancia de los hitos más relevantes y rendir homenaje a sus protagonistas”, especialmente a quienes a principios de la década de los 80, “creyeron que Palma y este club tenían el potencial para liderar la vela de crucero en el Mediterráneo”.
El rey Felipe VI firma en el libro una dedicatoria de felicitación a “la gran familia” del club y les agradece su labor por “acoger esta gran regata del Mediterráneo y contribuir tanto a la proyección de la vela española desde Mallorca y las Islas Baleares”.
El libro incluye numerosas fotos de las regatas a lo largo de los años y refleja la participación de la familia real, tanto como participantes, como seguidores del evento.
Así el rey figura como participante desde los 16 años, cuando se estrenó como tripulante en el Sirius II junto al almirante Rodríguez-Toubes , compañero de regatas de don Felipe desde entonces.
En 1987 la Armada estrenó el primer "Aifos" (el nombre Sofía escrito al revés) y desde entonces la colaboración del almirante con Felipe VI solo tuvo el paréntesis de la etapa en que el entonces príncipe llevó la caña del CAM de sus amigos Fernando León y Kiko Sánchez Luna.
También aparece en numerosas fotos el rey Juan Carlos, quien compitió durante años junto al armador José Cusí al mando de hasta 15 barcos bautizados con el nombre de “Bribón”.
Las infantas Elena y Cristina, quienes compitieron a bordo del Hispaniola y el Azur de Puig, que quedó segundo en la clase IMS 500 en la Copa del Rey del 2002, o el Meyba Fibanc II, que compitió en 1993 con una tripulación enteramente femenina liderada por la infanta Cristina.
También recuerda el libro que la propia reina Sofía tomó parte en la edición de 1987 a bordo del Boomerang de George Koumantaros y del Hispania de la Armada en 1995.
Y no falta un capítulo dedicado a las visitas de autoridades como el príncipe de Gales y la princesa Diana; la última emperatriz de Irán, Farah Diba, o el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton,y personalidades del mundo de la cultura, el cine y la música como el actor Errol Flynn o la pareja formada por Antonio Banderas y su entonces esposa Melanie Griffith.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.