La intervención incluye la sustitución del pavimento con la supresión de barreras arquitectónicas, la conservación de los pinos existentes y la colocación de pavimento de piedra verde en las zonas de aparcamiento. También se prevé la renovación de los servicios con la instalación de una nueva red separativa de saneamiento y pluviales, la mejora de la red de alumbrado y la previsión de red enterrada de telecomunicaciones.
En el transcurso de la reunión con los vecinos el alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, ha explicado que "el proyecto nace con la premisa de arreglar tres problemas, uno la confluencia de ambas calles, la continuidad del carril bici y resolver el problema del pavimento que está dañado por su uso y el crecimiento de los pinos. Además, se da también más prioridad a los peatones e intentando mantener el número máximo de aparcamiento reordenando la circulación en una única dirección".
Port de Palos es una calle de 140 metros por 20 de ancho con aceras y donde se puede aparcar en batería, al igual que el tramo de actuación de El Salvador. Actualmente, el pavimento se encuentra en muy mal estado y existen árboles en la zona de aparcamiento.
El proyecto que finaliza el plazo de licitación a finales de octubre podría iniciarse, si no hay imprevistos, a finales de año. La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días y la licitación ha salido por un precio de 734.673,53 euros.
De esta partida hay un uno por ciento, 7.346,73 euros (IVA incluido) que se destinará a inversión cultural tal y como recoge el artículo 80 de la Ley 12/1998 de patrimonio histórico de Baleares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.