"Es una pena estar así cada año", afirma Bernal en declaraciones a los medios oficiales del club balear. La temporada en la máxima categoría del voleibol español comenzará la primera semana de octubre.
"Es una situación bastante complicada y vivirla a distancia, porque estoy ahora en Andorra, lo hace más difícil. Es como que no tengo la capacidad de poder ayudar todo lo que podría y es complicado". No obstante, Bernal mantiene contacto permanente con Carlos García, presidente del Palma Voley.
El técnico, pese a todo, no pierde la esperanza. "El optimismo hay que mantenerlo hasta el último momento", asegura. Bernal opina que, en un momento determinado, surgirá "algún patrocinador que nos eche una mano y nos salve", como ya sucedió la pasada temporada con el apoyo que, a última hora, facilitó la empresa Feníe Energía.
BERNAL: "ES UNA PENA TENER QUE ESTAR ASÍ CADA AÑO"
Sin embargo, un verano después, el Palma Voley vuelve a encontrarse en la misma tesitura. Abel Bernal confía en que "con el llamamiento que estamos haciendo en redes y en prensa encontremos a alguien que perciba la situación complicada en la que estamos. Creo en la bondad de la gente y pienso que en algún momento saldrá alguna posibilidad. Ojalá sea lo antes posible para planificar la nueva temporada con tiempo".
Bernal insiste en que la precaria situación económica que padece el Palma Voley "es una realidad que forma parte del mundo del voleibol, que es un deporte que se halla un poco dañado y que carece, hoy por hoy, de estabilidad". Bajo su punto de vista, "es una pena tener que estar así cada año, porque es un sufrimiento, pero no es la primera vez que ocurre, ni en este club ni tampoco en otros. O vivimos con esto o tenemos que buscar alguna manera de que esto no suceda más, y ya no solo a nivel del deporte".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.