La defunción de Fernando Falcó se produce siete meses después de la muerte de su hermano mayor, Carlos, marques de Griñón, que, en este caso, sí fue la consecuencia de un proceso de coronavirus.
Posteriormente, hace apenas dos meses, fallecía Jaime Hoyos de Carvajal, marido de Xandra Falcó, sobrina del ahora finado. Precisamente, la última imagen pública del marqués de Cubas tuvo lugar hace tan solo dos semanas, durante con su sobrina para ir a almorzar.
Nacido el 11 de mayo de 1939 en Sevilla, Fernando Falcó Fernández de Córdoba era el hijo menor del duque de Montellano y de la Marquesa de Mirabel. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, se dedicó principalmente al mundo de los negocios como empresario, así como a la gestión del patrimonio familiar.
PASIÓN POR EL AUTOMÓVIL
La gran pasión de Falcó fue el mundo del automóvil, lo que le llevó a participar en numerosos rallies. Sin embargo, decidió renunciar a esta afición tras la muerte de su hermano mayor, Felipe, en un accidente ocurrido en una prueba automovilística, en 1962. No obstante, el aristócrata siguió vinculado al ámbito de los coches, y en 1976 asumió la presidencia del Real Automóvil Club de España (RACE), cargo que ejerció ininterrumpidamente hasta 2002. Durante su mandato, Falcó impulsó la creación del servicio de Ayuda en Carretera.
Al mismo tiempo, el marqués de Cubas fue director de la revista 'Autoclub', presidente del consejo de administración de la sociedad René Barbier, una compañía filial del grupo Rumasa, y formó parte de la dirección de la empresa Vivendi Universal.
Fernando Falcó se casó en dos ocasiones: primero, con Marta Chávarri, con la que tuvo a su único hijo, Álvaro, y la segunda con Esther Koplowitz.