La académica Begoña Algarra ha fallecido en Barcelona, según ha comunicado este viernes la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, a la que pertenecía. Pionera de la imagen digital y del diseño asistido por ordenador, Algarra trabajó por espacio de más de 30 años en el área de diseño de la televisión autónomica catalana TV3, asumiendo diferentes responsabilidades. Su brillante trayectoria profesional le hizo acreedora a la concesión de más de 30 premios y galardones durante los 18 años en que ejerció el cargo de directora del área de Diseño Gráfico de la Televisió de Catalunya.
En una nota de prensa, la Academia de Televisión se ha sumado "al dolor y la tristeza por la pérdida de una gran profesional y compañera", y ha trasladado, "en nombre de los académicos", un mensaje de condolencia a sus familiares, compañeros y amigos.
Begoña Algarra Bonet inició su carrera en TV3, en 1984, integrándose en el departamento de Dirección Artística, y se convirtió en una las pioneras en el manejo de la imagen digital y los motion graphics. De 1990 a 2008, fue jefa del Servicio de Grafismo del ente audiovisual autonómico, ejerciendo como máxima responsable del área de Imagen entre los años 1994 y 1996, después de que se concretase la fusión de los departamentos de Grafismo y de Escenografía para incorporar herramientas informáticas en el diseño de decorados.
AL FRENTE DEL ÁREA DE MARKETING RELACIONAL
Desde 2009 y hasta 2017, Algarra se situó al frente del área de Marketing Relacional, unidad desde donde se organizaban las presentaciones y eventos de la cadena. En los últimos tiempos, desde el departamento de Marketing de Medios, se ocupó de la imagen corporativa de la CCMA en todas las acciones realizadas fuera de pantalla. La Corporació comprende los canales de televisión TV3, 3/24, Super3, 33 y Esport3, y las emisoras de radio Catalunya Ràdio, Catalunya Informació, iCat y Catalunya Música.
Al mismo tiempo, entre los años 2006 y 2009, Begoña Algarra formó parte de la Comisión de la Innovación de la CCMA con el propósito de trabajar sobre la gestión del conocimiento y de la innovación en los medios audiovisuales. En 2005, impulsó, conjuntamente con la Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte (ADG-FAD) la creación de las primeras jornadas de diseño audiovisual en Cataluña, denominadas 'Broad.cat, idees en moviment', integrándose durante cuatro años en el equipo organizador de este evento en el que se dan cita los más prestigiosos creadores audiovisuales a nivel mundial.
En 2003, Algarra publicó el libro 'Vint anys al voltant d’una mosca', editado por Lunwerg, donde llevó a cabo un lúcido repaso a los primeros veinte años de la historia del grafismo en TV3.