Los cálculos de Exceltur son que el PIB turístico se estanque en el último trimestre del año con un crecimiento previsto del 0%. Ello lleva a los empresarios a anticipar un empeoramiento de sus resultados, así un 37,3% espera un deterioro en sus cuentas en los últimos meses del año.
La previsible ralentización económica y la menor actividad prevista por el cierre de Thomas Cook se podría complicar aún más con la llegada de un Brexit duro que según la estimación de Exceltur podría suponer un pérdida para el sector turístico español de 1.407 millones de euros entre los dos meses que quedan de 2019 y el año 2020.
Esta revisión a la baja de crecimiento turístico español se produce a pesar de que el verano ha sido mejor de lo esperado sobre todo por el impulso de la demanda nacional que compensa la caída de la extranjera. Así mientras la demanda española intensificó su crecimiento hasta el 3,7%, la extranjera sigue acusando caídas, si bien más moderadas (-0,5%).
No obstante el perfil de los turistas ha mejorado porque se ha registrado un incremento del gasto del 3,7% y un gasto medio diario del 6%.
"Hemos tenido una temporada mejor de la prevista aunque con disparidad de resultados por comunidades autónomas y por sectores empresariales. Así mientras Canarias y Baleares han sufrido caídas relevantes, otras zonas como Madrid, Andalucía o zonas de interior han crecido", aseguró el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda.