mallorcadiario.cibeles.net
Las avispas asiáticas halladas en Marratxí eran ejemplares estériles
Ampliar

Las avispas asiáticas halladas en Marratxí eran ejemplares estériles

Por Redacción
jueves 04 de noviembre de 2021, 19:55h

Escucha la noticia

El Laboratorio de Zoología de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha realizado un estudio sobre la capacidad de dispersión de los nidos de avispa asiática que encontraron en Marratxí a principios de julio. La principal conclusión de la investigación es que se trataba de ejemplares estériles.

La UIB ha explicado que el análisis de la carga genética de los cuatro ejemplares hallados en el nido ha determinado que todos eran machos estériles y que, por tanto, no pueden generar descendencia fértil ni crías de cara al año que viene. A partir de ahora, la labor de los investigadores de la UIB está centrada en analizar el genotipo de todos los nidos y reinas hallados en las islas, para lo que extraerán y secuenciarán el ADN de todos los ejemplares.

A partir de la información genética que obtengan de cada uno, se podrán determinar las relaciones genéticas entre todos y, por tanto, establecer cuál fue el foco inicial desde el que se propagó la avispa asiática por la península y Mallorca. Del mismo modo, sabrán si la avispa encontrada en Marratxí es o no parte de una nueva introducción de avispa asiática en la isla.

El estudio se realizará en el marco de un proyecto de investigación cuyo objetivo es identificar la vía de entrada de la avispa asiática en Mallorca y en la península, a través del estudio de la diversidad genética de esta especie. Los investigadores esperan que los datos que obtengan permitan proponer medidas específicas de gestión que contribuyan a reducir el impacto de la avispa asiática y frenar su expansión.

NO HAY QUE TRATAR DE CAPTURAR AL EJEMPLAR

Los investigadores de la UIB han recordado la importancia de la participación ciudadana para detectar nidos y ejemplares de esta especie invasora en Baleares. En este sentido, han pedido a la población que, si se encuentra o se cree haber encontrado un ejemplar de avispa asiática, el hallazgo sea comunicado mediante la aplicación Vespapp. Al mismo tiempo, es importante no intentar la captura del ejemplar, dado que el objetivo es poder seguirlo para localizar la ubicación del nido y tener la posibilidad de eliminarlo.

Por su parte, el Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 606 87 52 44 y el correo especies@dgcapea.caib.es para comunicar el hallazgo de ejemplares sospechosos.

La Conselleria ha activado todas las redes de avistamiento, que fueron un factor clave en la campaña para erradicar esta especie entre 2015 y 2020.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios