mallorcadiario.cibeles.net
Marratxí crea los Consejos Vecinales para acercar los núcleos poblacionales al centro de las decisiones municipales
Ampliar

Marratxí crea los Consejos Vecinales para acercar los núcleos poblacionales al centro de las decisiones municipales

Por Redacción
miércoles 29 de septiembre de 2021, 15:44h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del área de Participación Ciudadana, ha creado la figura de los Consejos Vecinales, un nuevo órgano descentralizado que pretende acercar todos los núcleos poblacionales al centro de las decisiones municipales.

“Para crear los Consejos Vecinales previamente se ha aprobado un nuevo reglamento de participación ciudadana. La normativa le da más valor al derecho de la ciudadanía a participar en los asuntos municipales”, ha explicado la segunda teniente de alcalde, Neus Serra.

A partir de ahora tanto los ciudadanos como el tejido asociativo tendrán una vía mucho más sencilla de hacer propuestas. La intención es mejorar la gestión y hacerla transversal, democrática y participativa. El mismo reglamento, además, prevé la creación del Consejo de Participación de la Mujer, a través del cual se reconoce el papel de las organizaciones de mujeres para hacer una sociedad igualitaria. Este órgano actuará en asuntos relacionados de forma directa o indirecta con la calidad de vida y el bienestar social de las mujeres y contribuirá a conseguir adelantos sociales.

El nuevo reglamento de Participación Ciudadana prevé la creación de estos dos nuevos órganos y unifica los reglamentos junto con el del Defensor de la Ciudadanía. Además, se revisará el lenguaje inclusivo y se introducen nuevos aspectos en materia de equidad de género e inclusión social. El reglamento también prevé rechazar de manera automática las propuestas de consulta que contravengan el principio de igualdad y contribuyan a la perpetuación de roles o estereotipos de género, según la segunda teniente de alcalde, Neus Serra. Además, fomentará la realización de actividades de prevención y sensibilización contra la violencia por parte de las entidades ciudadanas.

“Apostamos por rechazar el lenguaje sexista y no queremos imágenes estereotipadas, por eso instaremos a los medios de información locales a que tengan cuidado. A aquellas entidades ciudadanas que promuevan la igualdad, las queremos en nuestro registro municipal”, destaca Neus Serra.

El reglamento incentiva la creación de entidades que desarrollen estas acciones. Cada año se realizará una actualización del Registro de Entidades Ciudadanas que incluirá todos los datos y las subvenciones municipales recibidas, desagregadas por sexo. Y también cada año el Ayuntamiento convocará la concesión de subvenciones a las entidades inscritas donde se incluirán los criterios de adjudicación y las cantidades de subvención, sin perjuicio de otras convocatorias. Según la teniente de alcalde de Participación Ciudadana, “los que no se sumen a la igualdad, quedarán fuera”. De hecho, el reglamento contempla la exclusión del registro si se atenta contra el principio de igualdad de género.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios