La eurodiputada Rosa Estarás, ha mostrado su satisfacción por la aprobación, por amplia mayoría, del principal instrumento de la Unión Europea en política social, el Fondo Social Europeo, un informe redactado por la eurodiputada popular aragonesa Verónica Lope Fontagné, ponente y responsable del dosier.
Estarás ha insistido en que “el FSE+ es el instrumento más importante con el que cuenta la UE para la educación, formación, empleo e inclusión social”. Cada año, el Fondo ayuda a 10 millones de personas a encontrar trabajo o en la dotación de herramientas para encontrarlo en el futuro.
Previsiblemente, el Fondo, contará con una dotación de unos 120.457 millones de euros durante el periodo 2021-2027 e incluye partidas específicas para mejorar la inclusión social, la accesibilidad de las personas con discapacidad, fomentar el empleo incidiendo en el paro juvenil, y a luchar contra la pobreza prestando especial atención al desafío de la pobreza infantil.
Para la balear es “especialmente importante” la aprobación del dosier porque, a corto plazo, ayuda a mitigar el aumento del desempleo y los niveles de pobreza y, a largo plazo, se encuentra dentro de la estrategia europea para cambiar de modelo económico, por lo que no sólo ayuda a crear empleo, sino también una sociedad inclusiva.
En este sentido, Rosa Estarás, ha destacado el trabajo hecho por Verónica Lope que liderará, en nombre del Parlamento Europeo, las negociaciones con los países de la Unión para alcanzar un acuerdo final sobre el FSE+.