
El Pleno del
Parlamento Europeo ha aprobado este jueves la creación de una estrategia europea destinada a ayudar a las personas sin techo en el ámbito comunitario. El acuerdo insta a la Comisión Europea a que elabore sin demora una estrategia de la Unión Europea (UE) para las personas sin hogar con arreglo a lo dispuesto en la Resolución adoptada en el Parlamento de 14 de septiembre de 2011, sobre una estrategia de la UE para las personas sin hogar, y en propuestas de otras instituciones y órganos de la UE.
Al respecto, la eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs, que aplaude la resolución aprobada en la sesión plenaria, indica que si bien la responsabilidad inmediata en la resolución del problema de las personas sin hogar recae en los Estados miembros, así como en las autoridades regionales y locales,
“está claro que la estrategia de la UE tiene que desempeñar un papel complementario”.Estaràs comparte que es necesario que la Comisión y al Consejo se planteen la introducción de una garantía para asegurar que en la Unión Europea
“nadie se vea obligado a dormir a la intemperie debido a la falta de servicios adaptados a sus necesidades”.La resolución aprobada insta, entre otros aspectos, a los Estados miembros
a desarrollar viviendas sociales y asequibles adaptadas a las personas más vulnerables a fin de evitar la exclusión social y el problema de las personas sin hogar.
También se pide a los Estados miembros que pongan fin, con carácter inmediato, a la
penalización de las personas sin hogar y que se introduzcan cambios en las prácticas discriminatorias a las que se recurre para impedir que las personas sin hogar accedan a los servicios sociales y a los centros de asistencia, puesto que lo contrario supone un doble castigo para las personas que ya son pobres y están excluidas socialmente.
Asimismo, se pide a los Estados miembros que desarrollen estrategias globales en relación con la cuestión de las personas sin hogar orientadas hacia la
vivienda y que se centren en gran medida en la prevención; a la vez que se insta a la Comisión a que utilice el Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI) como principal fuente de financiación para una estrategia de la UE que subvencione la investigación y los intercambios transnacionales, y a que afiance su cooperación con socios europeos clave como FEANTSA (Federación europea de asociaciones nacionales que trabajan con personas sin hogar) y HABITACT (Foro europeo de intercambio sobre estrategias locales de lucha contra el sin hogarismo).
La resolución también añade que se pida al Comité de Protección Social que incluya la cuestión de las personas sin hogar en sus tareas de vigilancia en el marco de la Estrategia Europa 2020 y se solicita la Comisión que se suma la cuestión de las personas sin hogar en todos los ámbitos relevantes de las políticas de la UE.
Además, se solicita que se conceda carácter prioritario a la adopción de unos enfoques en relación con el problema de las personas sin hogar orientados hacia la vivienda; se observe el establecimiento de un vínculo entre la libertad de circulación y la falta de hogar; con la calidad de los servicios relacionados con las personas sin hogar; en la prevención de la cuestión de las personas sin hogar; y de los jóvenes sin hogar.