
La actual eurodiputada y número siete en la candidatura europea del Partido Popular, Rosa Estaràs, ha apuntado hoy, durante un encuentro con representantes de colectivos de residentes extranjeros en Baleares, que “juntos conseguiremos una Europa mejor y más unida” porque “nos espera un trabajo duro y constante, pero si nos mantenemos unidos podremos alcanzar los retos que se nos van a presentar, y que de manera separada, sería imposible siquiera acercarnos a ellos”. Así, “una Europa fuerte y unida, al igual que una España y unas Illes Balears unidas, son sinónimo de éxito”.
La eurodiputada ha hecho balance de su primera legislatura en Bruselas y ha hecho hincapié en que “me he centrado en trabajar por la insularidad, la discapacidad y el turismo” y se ha mostrado convencida de que “seguiré en la misma línea”. En lo que a esto último se refiere, Estaràs ha apuntado que “uno de los objetivos de Europa es desarrollar estrategias en turismo para las islas que ayuden a su crecimiento económico”.
Por otro lado, Estaràs ha reconocido que “he conseguido explicar la dificultad de la insularidad y la necesidad de obtener fondos que compensen esta particularidad”. Además, “la mayor parte del tiempo la he dedicado a trabajar por y para los más vulnerables, y hemos tomado decisiones importantes que les afectan directamente”. “Hablar de Europa es hablar de las personas, de sus situaciones y dificultades y es necesario explicarles qué hacemos en Europa, cómo y por qué”. Al respecto, ha apuntado que “he recibido a más de 500 personas que se han acercado al Parlamento Europeo para conocer su estructura y funcionalidad”.
Finalmente, Estaràs ha reconocido que, “para alcanzar la Europa que queremos todos, debemos ir todos a votar el próximo 25 de mayo” porque “en nuestras manos está el futuro de Europa”.
Por su parte, la presidenta del Parlament, Marga Durán, ha destacado la importancia de Europa en nuestro día a día porque “el 70% de la legislación que seguimos aquí se decide en Bruselas”. Para Durán, “todos somos Europa” y por ello “debemos vencer la abstención que siempre acompaña estas elecciones”. Así, “nuestro compromiso es ser activos con nuestras familias, vecinos y amigos, para hacerles ver que todo lo que pasa en Europa nos afecta”. Como presidenta del Parlament, Durán ha reconocido que “a veces me cuesta hacer entender a los ciudadanos la importancia de lo que aprobamos en la Cámara balear, con más motivo, algo que se aprueba en el Parlamento europeo, pero tenemos la responsabilidad de ir a votar, porque el 26 de mayo será demasiado tarde y ya no habrá tiempo para lamentarse”.
Por último, Durán ha hecho mención a una iniciativa del Grupo Parlamentario Popular aprobada recientemente en el Parlament a instancias de la asociación Europeos por España, que instaba al Gobierno central a volver a incluir la fotografía en las tarjetas de residencia de los residentes extranjeros y a agilizar y modernizar los procedimientos para la obtención y renovación de la misma.