Esta campaña se ha llevado a cabo en todos los establecimientos de la red comercial de las tiendas que operan bajo las enseñas Eroski, Familia y Caprabo en todo el territorio nacional. Eroski ha hecho una aportación de más de 60.000 euros para duplicar la cantidad que los clientes han donado a su paso por cajas.
“Una vez más, los clientes se han volcado desde los primeros días y han demostrado un alto grado de solidaridad. Queremos agradecerles la generosidad y el apoyo mostrado a esta iniciativa para ayudar en esta crisis que está dejando a muchos niños, niñas y sus familias sin las necesidades básicas diarias de alimentación. Su contribución pone de manifiesto que uniendo fuerzas se pueden conseguir grandes cosas”, ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.
Los fondos recaudados a través de esta iniciativa se canalizarán íntegramente a través de Cruz Roja, destinándose a su plan "Cruz Roja RESPONDE" frente al COVID-19, que contribuye de manera decidida a reducir el impacto social de la pandemia COVID-19 en el ámbito nacional con acciones dirigidas a colectivos en situación de especial vulnerabilidad. “Por nuestra experiencia, en Cruz Roja sabemos que, en situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo, es imprescindible la colaboración y contribución de todos y todas. La pandemia del COVID-19 está dejando una situación de vulnerabilidad en todos los ámbitos de la sociedad que requiere una intervención integral, así como saber articularla con eficacia y eficiencia para que llegue lo más rápido, de la mejor manera, y al mayor número de personas posible, sin discriminación alguna. Por eso agradecemos enormemente a los que se unen al Plan Cruz Roja RESPONDE, un plan que es de todos y todas, para juntos lograr superar esta crisis”, ha expresado Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española.
El Plan Cruz Roja RESPONDE es un plan concreto de actuación y respuesta integral que pretende alcanzar a más de 1.350.000 personas con un presupuesto estimado de 11.000.000 €, al que podrá sumarse todo aquel que quiera contribuir. El plan pretende movilizar a más de 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en todo el Estado a través de sus más de 1.400 puntos de atención.