mallorcadiario.cibeles.net
“Nunca ha habido tanta mordaza en el Consell como ahora”
Ampliar

“Nunca ha habido tanta mordaza en el Consell como ahora”

domingo 12 de abril de 2020, 12:00h

Escucha la noticia

El portavoz del Partido Popular en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, critica la gestión del gobierno insular en la actual crisis del coronavirus. En una entrevista con mallorcadiario.com, Galmés reclama una mayor participación de todos los grupos en la gestión de la crisis, así como recuperar las sesiones de control al ejecutivo de Cladera al que acusa de haber reaccionado dos semanas tarde. Cuestiona la transparencia del Pacte sobre los datos de afectados por el virus y pide un homenaje a las víctimas: "No son una mera estadística".

¿No cree que lo que pide la gente ahora es unidad política?

Sí, por su puesto. También nosotros. Por eso reclamamos a Cladera que reanude los plenos ordinarios para someter nuestras propuestas a votación de todos los grupos políticos. Si en el Congreso, en el Parlament y ayuntamientos ya han retomado el control al gobierno ¿por qué no en el Consell de Mallorca?

¿Usted por qué cree que no reanudan las sesiones de control en el Consell?

Por el desprecio de la presidenta Cladera al trabajo de la oposición. Nunca ha habido tanta mordaza en el Consell de Mallorca como ahora. Ni cuenta con nosotros, ni nos deja proponer. Al contrario, hasta rompe en pedazos el reglamento para dejarnos sin órganos democráticos como los plenos ordinarios.

Si de lo que se trata es de dar soluciones, ¿ustedes qué proponen para salir de la crisis?

En el caso concreto del Consell de Mallorca tenemos hasta más de 50 propuestas englobadas en dos paquetes diferentes de medidas sociales y económicas. Todas ellas con el objetivo de proteger a quienes nos protegen y para que nadie se queda atrás durante esta crisis.

"El Pacte estuvo quitando importancia a la llegada del virus a Mallorca y Cladera reaccionó 14 días tarde, a remolque de lo que iba marcando Madrid"

¿Cuáles destacaría?

Le voy a exponer cuatro de la batería que nuestro presidente, Biel Company, también defiende en el Parlament; son la de que los impuestos se aplacen, sin recargo, hasta el 30 de octubre, la de la creación de una renta mínima de emergencia COVID-19 de 600 euros mensuales durante 6 meses, para complementar la pérdida de renta de autónomos y trabajadores afectados por la crisis y la de la puesta en marcha de una línea de ayudas en materia de vivienda con una dotación mínima de 25 millones. Esto, además de medidas específicas para inyectar liquidez a pequeñas y medianas empresas y autónomos, por importe de hasta 900 millones de euros, con líneas de ayuda a fondo perdido y préstamos inmediatos avalados por la administración a través de la sociedad ISBA.

Y en relación a la protección de los más vulnerables, ¿se hace todo lo que se puede?

Desde el Consell, ni mucho menos. El principal motivo es porque el Pacte estuvo quitando importancia a la llegada del virus a Mallorca y la presidenta Cladera reaccionó hasta 14 días tarde, a remolque de lo que se iba marcando desde Madrid y mal. Ha estado desprotegiendo a los que nos protegen porque sencillamente todo este drama no iba con ella.

Pero no se le pueden negar a Cladera las constantes reuniones por videoconferencia con diferentes colectivos...

Para no concretar nada. Sólo por la foto y sin ni disimular su estado de ánimo porque en muchas de las imágenes que su desmesurado departamento de comunicación ha difundido la presidenta está sonriendo mientras que los alcaldes, de todos los colores, estaban llorando al sentirse impotentes. El Consell de Mallorca, que debe ser el ayuntamiento de los ayuntamientos, simple y desgraciadamente no ha estado. Cladera dio la espalda a los alcaldes, insisto, hasta 14 días después del inicio del estado de alarma.

"Hasta a los alcaldes se les niega la información sobre contagios y muertos por el coronavirus en su respectivo municipio"

Parece ser que en las residencias de Mallorca no se suceden episodios tan dramáticos como los de otros lugares. ¿Le consta?

En eso seguimos trabajando, en tener acceso a la información al respecto porque son datos que el Pacte también nos niega. Hasta por escrito hemos preguntado por el números de víctimas mortales, de contagios y de test hechos en las residencias y centros del Consell pero nada. Cladera no sabe, no contesta.

¿Sabemos la verdad sobre el número de contagios y víctimas mortales por el Covid-19?

Lo dudo mucho. Basta con escuchar a los presidentes de comunidades autónomas y a los expertos y profesionales de la Sanidad y Servicios Sociales para evidenciar que el recuento no se está haciendo con rigor. Hasta a los alcaldes se les niega la información sobre contagios y muertos por el coronavirus en su respectivo municipio y, además, otro ejemplo es lo de este Viernes Santo en que el Govern informó de ocho muertes que resultaron ser el acumulado de cuatro días. Hacen cosas muy raras.

Las cifras oficiales no dejan de ser dramáticas...

Hay evidencias que no pueden ocultarse. Queremos una auditoría sobre el recuento porque un Estado no puede hablar de muertos como si fuesen una simple cifra. Detrás de cada víctima mortal hay un drama y detrás de cada contagio mucha preocupación.

"No convirtamos en mera estadística a miles de vidas truncadas y duelos en soledad; las víctimas merecen un homenaje"

Para ir acabando, ¿qué espera de la comparecencia voluntaria del jueves de la presidenta Cladera?

Que recapacite, que deje de despreciar a la oposición, que nos deje proponer mociones que sean votadas, que no sea una simple comparecencia de autobombo y que haga, como mínimo, algo de autocrítica. Nosotros queremos formar parte del Pla de Reconstrucció pero siempre que Cladera sea leal a Mallorca y hasta ahora no lo está siendo por sus contínuos intentos de amago de la verdad.

¿Cree que finalmente se decretará el Duelo Oficial y que habrá un funeral de Estado?

Yo creo y confío que sí. Sería una falta de respeto muy grave. En las instituciones donde gobernarmos ya hemos bajado las banderas a media asta y pedimos al resto que lo hagan pero lo que espero, por encima de todo, es que, como dijo nuestro presidente nacional, Pablo Casado, es que nuestros gobernantes dejen de hablar solo de picos y curvas, y de despersonalizar esta tragedia. No convirtamos en mera estadística a miles de vidas truncadas y duelos en soledad; las víctimas merecen un homenaje y por ello volvemos a pedir que se declare el luto nacional hasta superar la pandemia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios