Estefanía Gonzalvo se ha convertido, gracias a una moción de censura, en la cuarta alcaldesa del Ayuntamiento de Andratx en esta legislatura. Gonzalvo reconoce que entiende que este vaivén de alcaldes no le guste a los vecinos "ya que lo quieren es estabilidad". Tras justificar la moción de censura, la nueva alcaldesa apunta que, aunque 11 meses es muy poco tiempo para ejecutar grandes reformas, se van a poner las pilas para hacer frente a los retos más perentorios que tiene el consistorio como son el urbanismo, la Policía Local y el turismo.
Diálogo, tranquilidad, respeto y estabilidad. Oyéndola hablar, parece que la moción de censura iba dirigida contra las formas y maneras de gobernar de Toni Mir, más que sobre la acción de gobierno del anterior alcalde.
Creo que son un poco de ambas cosas. Cuando desde el PP solicitamos la reprobación de Mir no era solo por el talante del alcalde, sino también por su gestión municipal. Existen otros factores ligados a la actividad urbanística, seguridad, presupuestos o que el ayuntamiento haya dejado de ingresar cada mes 260.000 euros porque no se ha proporcionado información al ministerio y la participación de los tributos del Estado esté retenida; todo esto hacía factible esta moción. Además, también hay que considerar que había expulsado a regidores de forma incorrecta y otros factores.
¿Sinceramente, temió que en el último momento y debido a las presiones socialistas, el Pi se retractase y no apoyase la moción de censura?
No, porque ellos mismos ya habían manifestado la necesidad de mejorar la gestión municipal. Evidentemnte, hubo presiones pero presiones que no tenían sentido. Digo esto porque yo ya había pedido la dimisión del alcalde y Mir dijo que no pensaba dimitir y después van y ponen la cabeza del alcalde encima de la mesa. No tiene ningún sentido. Desde el Pi nos confirmaron que aparte de otros temas, el alcalde no lideraba, era un autoritario y cabezota y que existían otros asuntos que no se gestionaba de forma correcta.

¿Por qué ahora se presenta esta moción de censura a 11 meses de acabar la legislatura cuando ya la oposición municipal venía denunciando la intransigencia, el nepotismo y la mala gestión del alcalde?
Bueno, hay que aclarar que nosotros, en primer lugar, planteamos una reprobación. Con la reprobación, el Pi nos dio su apoyo; ellos ya habían advertido al alcalde, pero la reprobación fue como un punto de inflexión y desde entonces ya empezamos a hablar de la moción.
Cuatro alcaldes en una legislatura. ¿Qué cree que pueden llegar a pensar los ciudadanos de Andratx con tanto vaivén de alcaldes?
Puedo entender perfectamente que esta situación no le guste a nadie ya que los vecinos lo que quieren es estabilidad. Comparto el disguto de los ciudadanos pero vamos a darles estabilidad y vamos a trabajar en estos próximos 11 meses para obtener su confianza.
"Entiendo que esta situación no le guste a los vecinos de Andratx ya que lo quieren es estabilidad"
¿Se ha planteado realizar una auditoría para conocer la realidad de las cuentas municipales?
Hasta ahora hemos hecho un trabajo de fiscalización de las cuentas. Si en la próxima legislatura los ciudadanos nos dan la victoria, sí realizaremos una auditoría de gestión. No obstante, aquí no se trata de buscar culpables, sino de mejorar la gestión municipal. No hemos venido a paralizar los buenos proyectos, sino a mejorar otros y a cambiar el cómo se estaban realizando algunas cosas en el ayuntamiento. Estamos convencidos de que hay mucho por mejorar y nuestra intención es que los ciudadanos conciban una forma de gobernar y gestionar más cercana, escuchando y aceptando las críticas constructivas. Lo más facil hubiese sido dejar que se hundiese el barco, pero ésta no es mi forma de actuar. No podíamos dejar que el barco se hundiese más.
¿Le dará tiempo a resolver, o al menos encauzar los grande asuntos pendientes del municipio como pueden ser el urbanismo o la Policía Local?
Efectivamente, hay una larga lista de temas pendientes. En relación con urbanismo, hay que reconocer que hay problemas que no se pueden solucionar a corto plazo, pero la idea es poner las bases para solucionarlos a largo plazo. Por ello, vamos a organizar una mesa redonda en la que estará presente el ayuntamiento y representantes del ámbito privado y buscaremos soluciones. En cuanto a la Policía Local hay que reconocer que existe mal ambiente y vamos a intentar que vuelva la calma y la seguridad. Hay que reconocer que ha habido efectivos que se han ido y nuestro objetivo es que vuelvan. Por último, en relación con el turismo, es incomprensible que a estas alturas de la temporada turística, las oficinas de turismo estén cerradas y ya nos hemos puesto en marcha para abrirlas. El objetivo es impulsar y acelerar asuntos para que sean una realidad a corto plazo.

Por último. ¿Cual es la relación del PP de Andratx y la suya propia con el PP balear?
Las relaciones con el PP balea son muy buenas, excelentes. Marga (Prohens) además de ser mi presidenta es mi amiga. Marga nos ha hecho recuperar la ilusión y estamos trabajando para que el PP se aúpe en las instituciones en el 2023.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.