Miquel Ensenyat comparecerá en una Junta de Portavoces extraordinaria del Consell para explicar todo lo realizado por la expedición institucional -formada por 5 personas- a Quíos y que tanto revuelo ha levantado. La justificación de los gastos -cuestión reclamada por el PP- se realizará por la vía ordinaria y no merecerá una comparecencia específica.
"Cuando el PP dice que lo que ha hecho la delegación institucional del Consell en Grecia son vacaciones pagadas, está haciendo demagogia provinciana". Miquel Ensenyat responde a las críticas recibidas por la oposición por el viaje realizado la semana pasada a la localidad griega de Quíos donde ha estado viviendo en primera persona la crisis de los refugiados. Y añade que "las imágenes mostradas y los acuerdos atados allí demuestran que unas vacaciones pagadas son otra cosa".
Para Ensenyat, "hay cuestiones que deben estar por encima de la demagogia provinciana, y la de la crisis de los refugiados es una de ellas".
El presidente insular aprovecha para explicar qué se ha traído del viaje a Grecia. De entrada, se destina una ayuda directa de 50.000 euros al ayuntamiento de Quíos del remanente del Fons Mallorquí de Cooperació. Se añadirá una segunda ayuda de 50.000 euros más. Además, se ha abierto ya una línea para que entidades, colectivos, personas y empresas puedan realizar aportaciones voluntarias. También se producirá una cooperación técnica que permitirá que bomberos de Mallorca puedan viajar a Quíos a apoyar en los trabajos de asistencia.
La expedición la formaron 5 personas: el presidente del Consell, un vicepresidente, el conseller de Cooperació Local, y dos miembros del Gabinete de Prensa. Todo esto, además de la gerente del Fons Mallorquí de Cooperació.