mallorcadiario.cibeles.net
Masivo despliegue policial en Palma para evitar botellones y fiestas multitudinarias
Ampliar

Masivo despliegue policial en Palma para evitar botellones y fiestas multitudinarias

Por Redacción
martes 14 de julio de 2020, 15:34h

Escucha la noticia

Un centenar de agentes de Policía Nacional prestarán apoyo a la Policía Local de Palma en la operación Verano 2020 y en el Plan de Turismo Seguro para hacer frente a los botellones y las aglomeraciones, dado el riesgo que suponen para la propagación del Covid-19. Así se ha acordado durante la reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, celebrada este martes por la tarde, con la asistencia de la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y el alcalde de Palma, José Hila. Por su parte, el Govern balear endurecerá el control de las zonas turísticas mallorquinas de Magaluf y Playa de Palma, además del West End, en Ibiza, aplicando medidas más contundentes destinadas a evitar aglomeraciones que pongan en peligro la contención de la pandemia, según ha anunciado el conseller de Modelo Económico, Trabajo y Turismo, Iago Negueruela, después de que el pasado fin de semana se constatase la celebración de fiestas y eventos multitudinarios en estas áreas de Palma, Calvià y Sant Antoni.

Iago Negueruela no ha detallado si estas medidas supondrán el cierre de las zonas o un endurecimiento del control policial, si bien ha admitido que el Govern "está evaluando todas las posibilidades". Igualmente, el conseller ha afirmado a los periodistas, tras una reunión con sindicatos y hoteleros, que se añadirán "restricciones", porque, según sus palabras, "no se puede operar así".

Negueruela ha incidido en que durante estos días "hemos visto que muchos locales han cometido incumplimientos", y ha justificado los procedimientos sancionadores iniciados contra establecimientos de estas zonas. De acuerdo a la nueva normativa, las multas pueden alcanzar los 600.000 euros y llevar aparejada la clausura del negocio durante tres años en los casos más graves.

El titular de la cartera de Turismo del Govern ha insistido en que esta actuación supone "un mensaje claro, no solo para los establecimientos que lo están haciendo, sino también para los visitantes que creen que pueden venir a Baleares a practicar este tipo de turismo". De hecho, según Negueruela, este modelo turístico "no se va a practicar" en las islas, y para evitarlo el Ejecutivo autonómico llevará a cabo "todas la actuaciones necesarias para que eso no se produzca. La seguridad sanitaria de nuestros ciudadanos es primordial, y la situación económica de nuestros trabajadores también".

MANTENER LA GARANTÍA DEL DESTINO SEGURO

Negueruela ha anunciado que el Govern tratará de consensuar las medidas con los sectores afectados, tal como ya ha ocurrido este martes en el transcurso de una reunión con los sindicatos UGT y CCOO y las patronales hoteleras FEHM y ACH.

El objetivo del Govern es mantener las islas como destino seguro, y, en este sentido, el conseller ha indicado que se está en contacto con los principales mercados emisores de turistas, tanto para mostrarles la buena situación sanitaria de Baleares, como para advertir a los operadores de que no pueden vender cierto tipo de paquetes de ocio que no se pueden practicar.

Negueruela ha hecho también un llamamiento al Gobierno central para activar planes de refuerzo de la seguridad que cada año pone en marcha y que "deberían estar en marcha operando en las zonas turísticas, aumentando el número de efectivos".

GUERRA POLICIAL CONTRA LOS BOTELLONES Y LAS CONCENTRACIONES

En cuanto al apoyo que facilitará la Policía Nacional a la Policía Local de Palma, a través de la colaboración de un centenar de agentes, para evitar aglomeraciones y hacer frente a determinadas actividades, como los botellones callejeros, la delegada del Gobierno, Aina Calvo, ha destacado que "no vale la pena tirar por la borda todo lo que se ha conseguido en estos meses por las actitudes y comportamientos de unos pocos".

Asimismo, el alcalde de Palma, José Hila, ha querido lanzar un menaje de "prudencia" a la ciudadanía, apelando a su responsabilidad "individual y colectiva" y recordando que "no existe una situación de normalidad", sino que se está ante una temporada de verano diferente a las anteriores.

Los funcionarios policiales de la Policía Nacional se incorporarán de forma progresiva al operativo de Verano 2020 y en el Plan Turismo Seguro de Palma para, junto con la Policía Local, garantizar la seguridad de turistas y ciudadanos hasta el próximo día 30 de septiembre. La delegada del Gobierno ha defendido priorizar la "máxima colaboración" entre ambos Cuerpos en situaciones como botellones y fiestas multitudinarias que han acabado con cientos de personas identificadas y actas levantadas y que, según Aina Calvo, "continuarán este verano".

Por otra parte, la representante de la Administración central en las islas ha destacado que la Policía Nacional, al igual que ya ocurriera el pasado verano, ha activado una unidad especializada para actuar en Playa de Palma redistribuyendo sus unidades para ofrecer un servicio especial, con el que se busca reforzar la seguridad en la zona. También la Policía Local intensificará su presencia en esta área turística con el fin de velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad y evitar posibles rebrotes en las zonas de ocio.

PROTOCOLO DE EVACUACIÓN DE LAS PLAYAS

La reunión de la Junta de Seguridad Ciudadana ha abordado también otras cuestiones, entre ellas el nuevo protocolo de evacuación de las playas, una colaboración interdepartamental e institucional que quiere dar respuesta adecuada y rápida para cumplir con las medidas sanitarias.

Por otro lado, se ha profundizado en torno a la campaña de controles conjunta entre la Policía Portuaria y la Policía Local de Palma, que se desarrolla desde hace varias semanas, que para el Ayuntamiento constituye otro ejemplo de "éxito" en la colaboración entre cuerpos policiales.

Finalmente, en cuanto al refuerzo de actuaciones en Son Gotleu, la idea es trabajar desde la necesidad de fomentar el civismo y la convivencia, como ya se está haciendo, según Cort, en otros barrios de Palma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios