El 6 de agosto, las autoridades austriacas emitieron una alerta de viaje para toda España, pero exceptuaron a Baleares y Canarias. La advertencia entró en vigor cuatro días más tarde. Este martes, 18 de agosto, algo más de una semana después de esa alerta inicial, el Gobierno que preside el canciller Sebastian Kurz ha decidido incorporar a Baleares en la lista de desplazamientos no recomendables, si bien la nueva disposición no entrará en vigor hasta la medianoche del próximo lunes.
Austria ya ha emitido alertas de viaje para un total de 32 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil e India, que se cuentan entre los más afectados del mundo por la pandemia de coronavirus. En el ámbito europeo destacan Portugal y Suecia, además de España.
Kurz ha recordado en rueda de prensa que los viajeros procedentes de todos estos países tendrán que presentar un resultado negativo de un test para el coronavirus que se haya realizado como máximo 72 horas antes. La otra alternativa, en caso de que el viajero decline someterse al test, consiste en guardar un periodo de cuarentena.
Austria se suma así a otros países, como Reino Unido, Alemania o Francia, que ya habían recomendado no viajar a España, o que incluso han impuesto una cuarentena a los viajeros procedentes de suelo español por los rebrotes de Covid-19.
Por otro lado, el Gobierno austriaco ha anunciado este martes un despliegue adicional de 1.300 agentes de seguridad en sus fronteras sur y este para ayudar con los controles sanitarios habilitados a raíz de la pandemia. El ministro de Interior, Karld Nehammer, ha precisado que 500 policías y 800 soldados se encargarán de realizar los controles pertinentes a los viajeros procedentes de las zonas consideradas de riesgo por la incidencia del virus.