El programa de voluntariado energético que impulsan la Fundación Endesa, la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y Creu Roja Balears llegará este año a más de 220 familias de Mallorca y Menorca. Las familias beneficiarias, seleccionadas por la Creu Roja, recibirán asesoramiento y atención para mejorar la eficiencia energética de sus hogares.
El programa cuenta con diversas líneas de trabajo. En primer lugar, se harán actividades formativas para los voluntarios, y por otro lado, se llevarán a cabo talleres para las familias, acciones de atención presencial y actuaciones y visitas a los domicilios de las familias beneficiarias del programa.
Las familias recibirán información para entender su factura, explicaciones sobre el bono social, por si reúnen los requisitos, y recomendaciones prácticas sobre hábitos y medidas de eficiencia energética. La edición de 2020 llegará, mayoritariamente, a los municipios de Alcúdia, Inca, Marratxí, Palma, Mahón y Ciutadella.
A los usuarios clientes de se revisará la posibilidad de un cambio de potencia para abaratar costes, sin ver perjudicada la calidad del suministro, elegir una tarifa con discriminación horaria o valorar si reúne las condiciones para acogerse al bono social.
Este programa, con el objetivo de combatir la pobreza energética, se puso en marcha en 2015. En 2018 se incorporó la Cruz Roja como coordinadora, aportando además voluntarios adicionales que se suman a empleados y prejubilados de Endesa.