mallorcadiario.cibeles.net

Ocho de cada diez encuestados, a favor de acelerar la aprobación de la vacuna rusa y china

Ocho de cada diez encuestados, a favor de acelerar la aprobación de la vacuna rusa y china
Ampliar
Por Redacción
sábado 10 de abril de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

Ocho de cada diez encuestados por mallorcadiario.com consideran que las autoridades sanitarias europeas deberían acelerar el proceso de autorización de vacunas, como la rusa o la china, para dotar al continente de mayor recursos en su plan de vacunación. En estos momentos, los países miembros de la UE sólo administran dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

El 79,2 por ciento de los encuestados por este digital están a favor de que la Agencia Europea del Medicamento pise el acelerador en la aprobación de vacunas como la Sputnik V (rusa) o la Sinovac (china) para aumentar el contingente de dosis disponibles.

Por contra, el 20,8 por ciento restante considera que los antídotos ya aprobados -Pfizer, Moderna y AstraZeneca- más la estadounidense Janssen (aprobada aunque no comercializada aún) son más que suficientes para proporcionar inmunidad a los ciudadanos del viejo continente.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

De momento, la postura del Gobierno de España respecto a la vacuna rusa es la de actuar "interna y externamente" de manera centralizada en la compra de vacunas como la Sputnik V cuando reciba la homologación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Todo, después de conocerse que Alemania está dispuesta a negociar bilateralmente con Rusia el suministro de la Sputnik V y que, aquí en España, la Comunidad de Madrid se haya reunido con el fabricante para avanzar posibles llegadas después de que la vacuna reciba luz verde de la EMA.

"Somos mucho más fuertes siendo 400 millones de personas que siendo 'x' millones en una Comunidad Autónoma", ha defendido Sánchez en una rueda de prensa desde Dakar (Senegal) en la que ha comparecido junto al presidente de la República de Senegal, Macky Sall, con motivo de su visita oficial al país africano.

El presidente ha recordado que España actuará "siempre" bajo el criterio de las compras centralizadas de las vacunas y con la "actuación unida" de los estados miembros una vez que los antídotos cuentes con la homologación de la EMA.

"No hay ningún país que se oponga a la compra de esta vacuna rusa, ni de ninguna otra", ha señalado el líder del Ejecutivo desde Senegal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.