Inaugurado en 1999 como sede central de la Universiada que tuvo lugar en Palma, Son Moix será bermellón hasta 2049, según el acuerdo que alcanzaron en su día el club y el alcalde Joan Fageda. Eso sí, cabe recordar que si algún club palmesano asciende al fútbol profesional, puede requerir su uso.
En su época como propietario y presidente de la entidad, Vicenç Grande presentó un proyecto para acabar con ellas. Ahora, la propiedad de Robert Sarver parece tener trazado un plan que cuenta con el aparente beneplácito del consistorio palmesano.
En una entrevista reciente en mallorcadiario.com, el presidente de la Federació de Fútbol de les Illes Balears Miquel Bestard apuntó que "es algo necesario vista la poca actividad que tienen y han tenido las pistas desde la inauguración en 1999. El campo, y más ahora que el RCD Mallorca está en Primera, tiene que estar lo más cercano a la gente".
Por su parte, el CEO del club 'barralet' Alfonso Díaz aseguró que "estamos trabajando con varias empresas para decidir que campo se puede llegar a tener en el futuro con el único objetivo de tener una mayor experiencia para disfrutar del fútbol" durante la presentación del acuerdo con Transmed.
Díaz agregó que "hay unos fondos que se van a utilizar para muchas cosas, entre ellas el estadio, pero también para otros conceptos" antes de subrayar que "en estos días hemos hablado con los máximos accionistas sobre esta cuestión y hemos mantenido reuniones tanto internas como con gente que fuera que nos puede ayudar. Conocen que la velocidad de la administración pública aquí no es la misma que en Estados Unidos y son conscientes de ello. Saben las reglas del juego y la velocidad en las gestiones. Lo importante es tener claro qué queremos hacer y a partir de ahí agilizar lo antes posible todo con el Ajuntament".
"Con un estadio como el que tenemos hoy acaba sobrando sitio, pero con unas instalaciones diferentes nos gustaría poder tener más abonados, más seguidores y poder poner a la venta más entradas el día del partido. Tenemos que irnos a un modelo y partir de la base que tenemos ahora en cuanto al número de asientos, que tengamos la capacidad en el futuro de crecer", aseguró.
Durante esta última semana, mallorcadiario.com ha llevado a cabo una encuesta en la que el 90,2 por ciento de los encuestados ha mostrado su apoyo en quitar las pistas del recinto municipal. Por el contrario, el 9,8 por ciento restante las dejaría.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.