mallorcadiario.cibeles.net
¿Fusión PP-Ciudadanos? División de opiniones entre los lectores
Ampliar

¿Fusión PP-Ciudadanos? División de opiniones entre los lectores

Por Redacción
domingo 28 de febrero de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

División de opiniones entre los lectores de mallorcadiario.com a la hora de valorar las posibilidadades de que las formaciones PP y Ciudadanos puedan alcazar, en el futuro, un acuerdo para fusionarse en una sola opción política.

Concretamente, el 48,1 por ciento de las personas que han tomado parte en la encuesta planteada por este medio digital consideran factible un acuerdo entre ambas organizaciones que permita aglutinar en un único partido de referencia el ámbito ideológico del centro derecha.

Al mismo tiempo, un porcentaje algo superior, pero muy cercano al anterior grupo de opinión, descarta que PP y Ciudadanos lleguen, aunque sea a medio plazo, a una alianza de estas características. Así opinia el 51,9 por ciento de los lectores de mallorcadiario.com

Los últimos resultados electorales, especialmente los cosechados por ambas formaciones en los comicios autonómicos catalanes, parecen haber puesto en evidencia que la existencia de dos ofertas de centro derecha que compiten en un espacio ideológico similar, perjudica las opciones de representatividad tanto del partido que lidera, a nivel nacional, Pablo Casado como el que encabeza Inés Arrimadas.

LA LEY D'HONDT Y EL AUGE DE VOX

Las particularidades de la ley d'Hondt, que penaliza especialmente la disgregación de los votos, y la irrupción de Vox como fuerza capaz de atraer a una parte más que sustancial de los votantes de Cs y PP, han animado a una parte de los dirigentes y seguidores de estas formaciones a plantear una primera aproximación para un eventual pacto de fusión con vistas al futuro. Otras corrientes internas en ambos partidos, sin embargo, no ven con buenos ojos esta opción.

En cualquier caso, populares y naranjas están acostumbrados a pactar, y así lo han hecho en instituciones tan relevantes como la Junta de Andalucía o la Comunidad de Madrid, y también mantienen acuerdos de gobierno en Murcia y Castilla y León, además del Ayuntamiento de la capital de España. En los pasados comicios en el País Vasco, fueron incluso un paso más allá y formalizaron una candidatura preelectoral conjunta, denominada, precisamente, PP+Cs.

¿Ha llegado el momento de extender estas alianzas territoriales a un marco más general, a nivel nacional? Como ha podido apreciarse en la encuesta, los lectores de mallorcadiario.com están divididos respecto a la viabilidad de esta idea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios