La entidad 'Sa Fundació Jaume III' ha mantenido este miércoles una reunión institucional con el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, a la que han asistido, en representación de la asociación cultural y ciudadana, su presidente, Fernando Fortuny, la vicepresidenta primera, Gari Durán, y el director, Joan Pons.
Los miembros de Sa Fundació han dado a conocer al prelado la historia y la trayectoria de la organización, que nació a finales de 2013 con un objetivo, en palabras de sus representantes, "muy claro", como es el de "dignificar el mallorquín, menorquín e ibicenco".
La comitiva ha insistido en que la asociación "no entra en debates estériles", sino que su principal interés es llevar a cabo "una labor práctica y efectiva en defensa del mallorquín”. Su posición, siguiendo con su argumentación, es que “el balear, el valenciano y el catalán forman parte del mismo tronco lingüístico. Precisamente por eso, defendemos el uso de las tres variedades lingüísticas de nuestro idioma en pie de igualdad, como defendía Mossèn Antoni Mª Alcover”.
LITURGIA Y HOJAS PARROQUIALES EN MALLORQUÍN
Durante el encuentro, Sa Fundació ha solicitado al rector de la Diócesis de Mallorca que "la liturgia y las hojas parroquiales sean en mallorquín, para aproximarse a los fieles de la isla”. Su propuesta, en este sentido, es que “la Iglesia vaya priorizando el mallorquín oralmente y por escrito”.
A este respecto, la entidad considera necesario que la Iglesia de Mallorca “anuncien las misas con el nombre de mallorquín, así como en Valencia se anuncian en valenciano”. Según los representantes de la entidad cultural, el obispo Taltavull "se ha comprometido a priorizar el mallorquín y las formas propias dentro de la Diócesis".
Sa Fundació, que ya cuenta con más de 700 socios en el conjunto del archipiélago, tiene previsto iniciar una ronda de encuentros con las principales instituciones de las islas con el objetivo, según han destacado, de "perseverar en la dignificación y la normalización del mallorquín, menorquín e ibicenco, de acuerdo con el artículo 35 del Estatuto, y dar a conocer la labor que se está llevando a cabo" desde la organización.