mallorcadiario.cibeles.net

El E.MU.ME recibe una denuncia por posible ciberacoso al día en Mallorca

Por Cristina Suárez
sábado 19 de abril de 2014, 08:39h

Escucha la noticia

emume1

El E.MU.ME es el equipo de la Guardia Civil (cada comandancia cuenta con uno) especializado en los casos de violencia contra la mujer y los menores. mallorcadiario.com se sienta con el sargento Estévez y el guardia civil Pérez, del grupo de trabajo de Balears -en el que trabajan 7 personas-, para conocer en profundidad la problemática del acoso escolar y otros fenómenos con menores implicados, como el grooming o el sexting.

- ¿Hay algún fenómeno especialmente preocupante?

- A raíz de los wasups, Facebook, Tuenti... lo que más nos llega son casos de acoso escolar pero en general, lo que constatamos es un mal uso de las nuevas tecnologías por parte de los menores: publican fotos que no deben, hacen sexting, grooming (éste último, cuando un adulto pide fotos comprometedoras a menores).

-  ¿Tiene definido algún perfil de acosadores y víctimas?

- Si antes el acosador era el problemático del colegio, el más grande, el más "malote", ahora tiende a ser el más "listillo" con las tecnologías. Aunque en este nuevo escenario, el perfil es más difuso. Al fin y al cabo, es demasiado fácil hacer mal uso del móvil o el ordenador.

-  No tienen concienciación de delito...

- Claro, lo ven como algo gracioso, en muchos casos. Cualquier cosa es el desencadenante: por una envidia, porque eres la más guapa, o la que mejores notas sacas. La víctima no suele tener un entorno de amistad amplio, suele ir un poco más a su aire.

- ¿Y hay efecto "contagio"?

- Muchos ven a su compañero que lo hace y piensa “mira éste quú grupito más guapo se ha hecho. Pues voy yo a hacerla mas gorda”. Como no pegan físicamente, piensan que no están haciendo algo grave. Ni entienden que lo que mandan, queda grabado y la difusión de eso es enorme. En 5 minutos puede llegar a 1000 personas.

emume2

 - ¿Hay algún caso concreto en Balears que les haya llamado especialmente la atención?

-  Aquí, de acoso no hay casos excesivamente graves. Hay bastante difusión de imágenes inapropiadas o acosos que en cuanto se ponen en conocimiento del colegio, se erradican. El problema surge cuando la víctima no lo cuenta.

- ¿Cuántos casos les llegan al día?

-    Aproximadamente uno al día. Y son denuncias de padres, no de niños. Los menores no quieren reconocerlo. Los casos de grooming, en cambio, son distintos. El menor cree que tiene una relación con su interlocutor, cree que es su novio

- Se autoconvecen...

Los chavales son chavales y es lo que tiene la adolescencia: se creen mayores, inmortales, imbatibles. Manejan el móvil e internet perfectamente y para ellos, lo que ven en internet es cien por cien real. Si viene alguien y le dice que es Cristinao Ronaldo, se lo creen. Foto de perfil de Cristiano y dos palabras y le dan total veracidad. Para los “malos” es muy fácil.

- Aparte de Cristiano, ¿han tenido algún otro caso en Balears de grooming en el que se usase a un famoso?

- Justin Bieber. Varias menores se pensaban que estaban con Justin Bieber. Y lo curioso es que las conversaciones que tenían eran en castellano o catalán, pero ellas pensaban que Justin era tan listo que hablaba castellano y catalán. Chicas de 13 años.

 - ¿Qué les recomiendan a los padres?

- Pues que hay que invertir tiempo. Poco pero de calidad. Todos los días. Hay que controlar horarios. Hemos tenido casos de chavales que, al leer sus conversaciones, veías que estaba hablando con la otra persona a las 4 o 5 de la mañana. Y preguntas a los padres “¿no os dabais cuenta?” y te contestaban "¿Cómo les iba a decir que no?" Otra recomendación es poner ordenador en un sitio común de la casa que no este escondido en la habitación.

- Saben que ahora la moda son los 'selfies' y dentro de éstos, los denominados 'after-sex' (foto de pareja tras practicar sexo.) ¿Tienen ya algún caso con algún menor implicado?

- Ese caso en concreto no, pero creemos que no vamos a tardar mucho porque según lo que vamos recibiendo... El tema del sexting fue un experimento de adultos, en un principio, pero es que fue desbordado por los chavales de 11,  12 años. Imágenes que yo, incluso, como adulto, jamás se me ocurriría hacer.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios