mallorcadiario.cibeles.net
Concesionarios de playas reclaman la suspensión de cánones y una prórroga automática
Ampliar

Concesionarios de playas reclaman la suspensión de cánones y una prórroga automática

jueves 16 de abril de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

Los concesionarios de los servicios de playa de Mallorca reclaman la suspensión de las tasas municipales y de costas, así como una prórroga automática de las concesiones como medidas para contrarrestar las pérdidas que acumularán este verano. La incertidumbre sobre el inicio de la temporada, así como las dudas sobre las condiciones que se les exigirán para desempeñar sus servicios -aforos, distancias de seguridad...- les han llevado a plantear alternativas para poder mantener su actividad.

"El problema -señala a mallorcadiario.com uno de los afectados- es que aquí no hay una asociación que nos agrupe, como ocurre en otras regiones, y cada uno de los concesionarios tendremos que negociar por separado con los ayuntamientos". La legislación permite actuaciones de este tipo, como una prorroga tácita de un año, en casos de catástrofe o de ruptura del equilibro económico del contrato, argumentos a los que acogen los afectados.

El asunto afecta a una docena de empresas que dan servicios de playas en los municipios de la costa de Mallorca. Hamacas, sombrillas, chiringuitos, limpieza... servicios que se contratan mediante concesiones por un tiempo determinado que habitualmente se prolonga durante varias temporadas. La casuística no es homogénea, de forma que en unos municipios se abona el canon en mayo, al inicio de la temporada, mientras que en otros se realiza en partes.

PALMA, EL EJEMPLO

"Por eso es importante que las reglas del juego estén claras lo antes posible y es determinante lo que acuerde el Ayuntamiento de Palma al respecto, ya que ejerce como modelo de actuación para otros municipios de menor tamaño", señala el adjudicatario citado.

"Hasta ahora -añade- lo que hemos visto es que los ayuntamientos están perdidos, que no saben cómo actuar. Pero a estas alturas, creo que algunos de los empresarios afectados ya no abrirán. Otros consideramos que tenemos un compromiso con nuestros trabajadores y con la necesidad de dar un servicio que hace atractivo el destino turístico a la vez de mantener la limpieza de las playas".

Agrupaciones empresariales de concesionarios de playas existen en Levante y en Andalucía, donde ya han conseguido aplazamientos de cánones, bonificaciones, ayudas fiscales y prórrogas. En Ibiza, el municipio de Sant Josep estudia la posibilidad de suspender el canon de explotación a los concesionarios ante "la preocupante situación" que vive el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios