Este año, Metalúrgicas Torrens S.A. cumple 100 años. Su actual gerente, José Francisco Torrens, representa la tercera generación de esta reconocida empresa familiar, cuya sede central está ubicada en el Polígono de Son Castelló de Palma. Otro hecho a destacar es que es una empresa asociada a Asima desde 1969. Precisamente, en el marco de la asamblea anual de Asima, se entregará a Torrens una placa conmemorativa para celebrar su primer siglo de existencia.
¿Qué supone cumplir 100 años para Metalúrgicas Torrens?
Bueno, para nosotros supone sobre todo un orgullo, tanto por mi parte como por parte de toda mi familia antes. Además, supone también un reto muy grande, porque es muy difícil llegar hasta aquí y poder seguir adelante, especialmente en estos tiempos que corren. En definitiva, tenemos una ilusión tremenda para poder continuar como hasta ahora.
Por otra parte, Torrens está asociada a Asima desde hace más de medio siglo...
Se trata de un hecho que valoramos de una forma muy positiva, sobre todo por el respaldo que ofrece Asima a nivel empresarial, así como también en cuestiones burocráticas o ante posibles dudas. El apoyo que nos da Asima es muy importante. Para nosotros, es muy beneficioso tener el respaldo de una gente tan comprometida con este proyecto. Por todo ello, estamos muy contentos.
"Mi abuelo empezó haciendo ollas y luminarias de cobre o de latón, que vendía en los mercados de los pueblos"
¿Qué ha cambiado desde 1921 en su empresa y qué ha permanecido igual?
Mi abuelo empezó haciendo ollas y luminarias de cobre o de latón, que vendía en los mercados de los pueblos. Ahora, nuestra labor no tiene ya nada que ver con aquella, ha cambiado completamente, ya que está enfocada sobre todo hacia la hostelería y la restauración, y en menor medida hacia la construcción.
Su especialidad son los equipamientos...
Así es. Cuando se abre un hotel o se reforma integralmente, instalamos sobre todo cocinas, cámaras frigoríficas centralizadas, "buffets", bares u "offices".
¿Cuántos empleados tienen?
Actualmente, en Mallorca tenemos 95 empleados, mientras que en la delegación de la República Dominicana tenemos 45 en total. Además, en la delegación de México tenemos 14 empleados y en la de Jamaica tenemos tres en total.
¿Cuándo abrieron sus delegaciones en América?
La delegación de la República Dominicana, que es la más grande que tenemos fuera de España, la abrimos hace nueve años. Al mismo tiempo, inauguramos también entonces la de México, en Cancún. Dos años después, abrimos la delegación de Jamaica.
"En Mallorca tenemos 95 empleados, en República Dominicana 45, en la delegación de México 14 empleados y en la de Jamaica otros tres"
¿Tienen alguna otra delegación fuera de Mallorca?
Sí, efectivamente. Hace dos meses, abrimos una delegación en Las Palmas de Gran Canaria, con una nave que es de nuestra propiedad. Dicha delegación está ya operativa.
¿En qué grado les ha afectado la crisis provocada por el coronavirus?
Bueno, cuando empezó la pandemia, hace algo más de un año, teníamos un acopio de pedidos bastante importante, que esencialmente se mantuvo. Los proyectos principales estaban todos fuera de nuestro país. Así, teníamos proyectos en Cabo Verde, para montar un hotel muy grande, que ya montamos. Teníamos otro proyecto en Jamaica, que también realizamos, y además teníamos proyectos en Canarias, que igualmente llevamos a cabo. La inercia de proyectos que teníamos entonces fuera de Baleares permitió que pudiéramos seguir trabajando. No hubo una parada en seco, a diferencia de lo que pasó en otros sectores.
¿Sí notaron un parón en Baleares?
Efectivamente. En Baleares sí que se notó un parón muy fuerte, sobre todo a nivel de hostelería. En cambio, como acabo de señalar, en el departamento internacional no lo notamos tanto, porque había mucho trabajo previsto y se siguió haciendo.
¿Qué importancia tiene el acero inoxidable en su sector?
Tiene muchísima importancia. En nuestro caso, es el material estrella, pues representa el 90 por cien del material que estamos empleando. Utilizamos el acero inoxidable por una razón muy importante, que es que a nivel sanitario es de los materiales más higiénicos que hay hoy en día en una cocina. Piense que en una cocina de hotel, a la hora de preparar las comidas, las medidas higiénicas son básicas e indispensables. Además, el acero inoxidable no es un material poroso, lo que evita que se puedan quedar gérmenes en su interior. A ello hay que añadir que se puede limpiar muy fácilmente.
"A finales de mayo o a principios de junio habrá una situación que, si bien no será como la de 2019, supondrá ya una reactivación positiva y poco a poco saldremos adelante"
¿El diseño también es importante?
Sí, efectivamente, es un valor añadido, sobre todo en los espacios en donde el cliente lo ve, por ejemplo en los "buffets". Nuestros clientes hacen grandes inversiones por lo que se refiere al diseño, por ejemplo con mármoles o con nuevos materiales que han salido ahora, tanto en las placas calientes como en las placas frías. Cada vez está siendo más relevante este tema. Ah, y también es muy importante que cualquier nuevo diseño funcione —sonríe—, porque hay diseños que a veces no son prácticos a la hora de la verdad.
¿Cómo ve el futuro más inmediato en Baleares?
Tengo muchas esperanzas. Pienso que lo peor ya ha pasado. Es cierto que deberíamos tener un ritmo de vacunación más fuerte, pero también es verdad que últimamente parece que las cosas van mejor. Por otra parte, me hubiera gustado que la temporada hubiera empezado el pasado mes de abril, pero creo que ahora a finales de mayo o a principios de junio habrá una situación que, si bien no será como la de 2019, supondrá ya una reactivación positiva, por lo que poco a poco saldremos adelante.
Se está en el buen camino...
Los residentes de los países emisores tienen muchas ganas de viajar y nosotros tenemos muchas ganas de recibir a esos turistas. En ese sentido, pienso que se ha dado ya la salida en la parrilla de salida.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.