El creador de la Pastelería Coca, Rafael Coca Torres (Granada, 1955), llegó a Mallorca en 1969, siendo aún un adolescente, para recoger algarrobas y almendras. Fue su primer trabajo en la isla. Con esfuerzo y con tesón, pudo cumplir posteriormente su vocación de trabajar como pastelero a principios de los años ochenta, con la apertura de un negocio. Desde entonces, no ha dejado de crecer profesionalmente. La Pastelería Coca, ubicada en el Polígon de Can Valero, no sólo sirve a particulares, sino también a supermercados, hoteles, restaurantes y cafeterías.
¿En qué año creó usted la Pastelería Coca?
En 1981 abrimos una pequeña pastelería de barrio, en es Rafal Nou. Al principio se servía a restaurantes y cafeterías. Y gracias a la buena reputación, poco a poco nos fuimos introduciendo en el sector de la hostelería, conservando la esencia de la pastelería de barrio, con recetas caseras, ingredientes frescos y siempre manteniendo la mejor calidad.
¿Desde joven siempre tuvo la vocación de ser pastelero?
Sí, pero fue cuando estaba en hostelería que aumentó mi interés por la pastelería. Me sentía atraído y enseguida que tuve ocasión no dudé en iniciar este proyecto junto con mi esposa.
¿Quién se ocupará de este negocio familiar cuando usted se jubile?
Mi hija Verónica, que desde pequeña ha vivido con nosotros el nacimiento de la pastelería. De hecho, cursó la carrera de Empresariales preparándose para ocuparse del negocio cuando fuera necesario, y en estos momentos está ya plenamente incorporada. Además, nuestro jefe de producción, Carlos Alberto Zambrana Fajardo, está con nosotros desde hace ya más de 25 años, por lo que también este departamento tan importante está totalmente consolidado.
"Siempre que nos es posible apostamos por la materia prima de Mallorca"
¿Destacaría algo más?
Siempre me he rodeado de un excelente equipo de profesionales, que durante años han ido aportando y perfeccionando el funcionamiento de la pastelería, por lo que estoy seguro de que el día que me jubile la esencia de la Pastelería Coca va a seguir siendo la misma.
¿Cuáles son los principales productos que vende?
Aunque nos dedicamos a pastelería en general, nuestro producto fuerte es el mallorquín, con empanadas, cocarrois, cocas de verdura, cocas de trampó, cocas de pimiento, gató, espinagada, ensaimadas, etcétera. Y siempre que nos es posible apostamos por la materia prima de Mallorca, e incluso recuperamos las recetas tradicionales, que adaptamos a los nuevos tiempos.
¿Qué aceptación tienen los nuevos postres sin gluten y veganos?
Es un mercado que cada vez está más solicitado y por el que hemos apostado sobre todo este año. Y la verdad es que tiene mucha demanda y gusta, pues en estos momentos no es necesario renunciar al sabor para obtener una buena tarta vegana o sin gluten.
¿Le hace sentir bien saber que sus productos hacen felices a muchas personas?
Pues la verdad es que el hecho de que el nombre de la Pastelería Coca se asocie a estos ratos tan alegres y en compañía de familiares y amigos nos aporta mucho. Además, estamos encantados con nuestra experiencia de asesorar a nuestros clientes en sus celebraciones.
"En estos momentos no es necesario renunciar al sabor para obtener una buena tarta vegana o sin gluten"
¿Cuántos trabajadores tienen hoy en total?
En plena temporada turística podemos llegar a tener hasta 30 personas, mientras que el resto del año somos algo menos. En estos momentos, uno de nuestros principales objetivos es reducir la temporalidad de nuestras ventas y estamos ampliando el mercado a grandes superficies, supermercados e incluso otras pastelerías.
¿El año 2021 ha sido para ustedes mejor que el 2020?
Este pasado 2021, sin llegar a las ventas del último año anterior a la pandemia, se ha recuperado bastante. Y esto nos ha ayudado a poder incorporar casi plenamente a todo el personal.
¿Los packs navideños han funcionado bien?
Sí, aunque aún estamos en plena campaña. Es un producto que atrae mucho y cada año podemos comprobar el aumento de este tipo de productos.
Su empresa está asociada a Asima. ¿Qué valoración hace del trabajo que lleva a cabo esta asociación?
Para mí, como empresario, Asima es un apoyo y un referente. Me siento totalmente representado y valoro el trabajo de información que llevan a cabo, sobre todo durante estos casi dos años de pandemia con la incertidumbre que ha habido y que incluso aún hay.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.