mallorcadiario.cibeles.net
El tráfico de mercancías aumenta un 3 por ciento en los puertos de Baleares
Ampliar

El tráfico de mercancías aumenta un 3 por ciento en los puertos de Baleares

Por Redacción
lunes 12 de agosto de 2019, 10:29h

Escucha la noticia

El tráfico de mercancías en los principales puertos de Baleares aumenta un 3 por ciento, con respecto al mismo semestre del año pasado, según las estadísticas publicadas por Autoridades Portuarias. El pùerto de Maó es el que registra una mayor tasa de crecimiento, con un 15 por ciento más. También destacan el descenso generalizado del tráfico de graneles líquidos y el crecimiento del tráfico regular de pasajeros, con un 5 por ciento más que el año pasado.

El tráfico total de mercancías en los puertos de interés general de Illes Balears ha aumentado un 3 por ciento en el primer semestre de 2019, en relación al mismo periodo del año pasado, con más de 8,3 millones de toneladas registradas. En cuanto al tráfico de pasajeros, el crecimiento ha sido del 5 por ciento, superando los 3,5 millones de movimientos.

Según se desprende de las estadísticas del mes de junio publicadas en www.portsdebalears.com, el puerto de Maó registra el mayor aumento con un 15 por ciento y alcanza las 365.542 toneladas. Le siguen Eivissa (6 por ciento y 1.646.163 t), Palma (5 por ciento y 5.240.558 t), la Savina (-6 por ciento y 141.292 t) y Alcúdia (-8 por ciento y 929.691 t).

Por mercancía general, es decir, productos de consumo, el aumento total ha sido del 6 por ciento, con 6.841.700 de toneladas. Maó lidera también con un 15 por ciento y 254.810 toneladas el crecimiento de esta primera mitad de año, seguido de Palma (7 por ciento y 4.584.235 t), Eivissa (7 por ciento y 1.503.954 t), Alcúdia (-8 por ciento y 367.198 t) y la Savina (-8 por ciento y 131.503 t).

Destaca el descenso generalizado del tráfico de graneles líquidos (combustibles, principalmente) con una bajada del 12 por ciento en relación al primer semestre de 2018. Tan solo aumenta en este apartado el puerto de Eivissa con un 2 por ciento al alcanzar casi las 92.000 toneladas. Mientras, los graneles sólidos (cemento y otros materiales para la construcción, básicamente) se mantienen estables en general pero con grandes diferencias por puertos. Aumenta un 165 por ciento en Maó con 24.676 toneladas, en Palma (53 por ciento y 140.401 t) y en la Savina (28 por ciento y 9.789 t), mientras que desciende en Eivissa (-19 por ciento y 50.337 t) y en Alcúdia (-9 por ciento y 532.966 t), sobre todo por el descenso en la descarga de carbón.

CRECE EL TRÁFICO REGULAR DE PASAJEROS

Los pasajeros aumentan un 5 por ciento de enero a junio de 2019 en relación al mismo periodo del año pasado, superando los 3,5 millones de pasajeros. Aumenta también un 5 por ciento el número de pasajeros de línea regular, con más de 2,5 millones en lo que llevamos de año (2,3 millones si descontamos los conductores de los vehículos de carga). Todos los puertos crecen en este apartado, a excepción del puerto de la Savina (-2 por ciento y 784.481 pax.). Maó registra el mayor aumento (61 por ciento y 41.588 pax.), seguido de Alcúdia (15 por ciento y 214.583 pax.) -donde se refleja el movimiento de la línea regular abierta con el sur de Francia-, Palma (14 por ciento y 477.346 pax.) y Eivissa (4 por ciento y 1.050.321 pax.). También crece el número de pasajeros de cruceros (4 por ciento) con un millón de cruceristas hasta el momento en el conjunto de puertos de interés general de Baleares, pero con comportamientos muy irregulares: fuertes caídas en el puerto de Maó (-66 por ciento y 12.232 pax.) y Alcúdia (-50 por ciento y 673 pax.) y aumentos en Eivissa (23 por ciento y 116.644 pax.) y Palma (5 por ciento y 872.893 pax.).

En el conjunto de puertos de la APB aumenta también el número de buques un 13 por ciento con 22.882 escalas y un 4 por ciento el arqueo bruto con 112 millones de G.T. en los seis primeros meses de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios