mallorcadiario.cibeles.net

El sector primario balear recibirá un 22 % más de ayudas con la nueva PAC

Por EFE
sábado 28 de febrero de 2015, 11:45h

Escucha la noticia

agricultura-y-ganaderia

El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Gabriel Company, ha señalado en Menorca que el sector agrícola-ganadero de Balears recibirá un 22 % de más de ayudas con la nueva política agrícola común de la UE durante el periodo 2014-2020.

Company ha afirmado que "mientras en el resto de las autonomías estas ayudas, destinadas a medidas anuales obligatorias de aplicación general en forma de aportaciones directas y medidas de regulación del mercado, registran importantes caídas, Baleares se ha configurado como la comunidad más beneficiada".

En este sentido, ha destacado los apoyos del anterior ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, hoy comisario europeo de Cambio Climático y Energía; y la actual ministra del ramo, Isabel García Tejerina.

El titular de la conselleria de Agricultura de Baleares ha efectuado estas declaraciones en el transcurso de la asamblea general de la Federación Agrícola Ganadera de Menorca (FAGME) celebrada en Ciutadella.

En su intervención, Company ha destacado el impulso dado durante esta legislatura al sector primario de Baleares con "la recuperación de la Conselleria de Agricultura en el Govern que había sido suprimida por el anterior Govern del Pacte".

Ha subrayado haber conseguido "ponerse al día y ser la primera comunidad que paga las ayudas a los payeses", tras encontrar expedientes que no se habían tramitado desde el 2007.

Se ha referido también a la aprobación de la primera Ley Agraria de Baleares, que ofrece instrumentos y nuevas oportunidades a los profesionales del sector; y "la firme reclamación ante Bruselas para conseguir la compensación de los sobrecostes de la insularidad".

Company ha explicado que el Govern ya ha abierto la convocatoria para las ayudas agroambientales del Plan de Desarrollo Rural de Baleares (PDR), destinadas a jóvenes agricultores, planes de mejora y modernización de las explotaciones, renovación de maquinaria, y también se gestiona la inclusión del transporte de los terneros desde Menorca a Mallorca así como de materias primas, como forrajes, desde Mallorca a Menorca.

El conseller ha advertido que a partir de abril desaparece el actual régimen de cuotas lecheras "que abre -ha afirmado- un nuevo escenario al que deberán adaptarse las explotaciones productoras de leche" y ha señalado que el Ministerio de Agricultura ha advertido a las industrias y grandes superficies que no se puede vender por debajo del precio de coste.

En materia de compensación de los costes de la insularidad Company ha explicado que gracias a la reclamación realizada por el Govern durante esta legislatura se ha conseguido que todo el archipiélago balear haya sido reconocido como zona desfavorecida precisamente por su condición de región insular, aún cuando no es ultraperiférica como las Canarias, "pero es un paso decisivo para lograr más partidas y aportaciones de la Unión Europea", ha resaltado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios