mallorcadiario.cibeles.net

El PSIB impulsará un pacto social y político por la educación si gobierna

Por EUROPA PRESS
viernes 24 de abril de 2015, 13:10h

Escucha la noticia

armengol-march

El PSIB-PSOE propone la aprobación de un pacto social y político por la educación, que proporcione "estabilidad" y "continuidad" al actual sistema, al tratarse, según los socialistas, de factores  esenciales para lograr el "éxito" educativo en todos los niveles.

Es una de las principales iniciativas electorales que plantean los socialistas de las Islas Baleares en materia educativa, que han dado a conocer este viernes la candidata a la presidencia del Govern, Francina Armengol, y uno de los miembros de la lista al Parlament, Martí March, que tiene como finalidad acabar con "la inestabilidad" que desde hace años hay en el sistema educativo.

Según ha precisado March, se trataría de alcanzar un pacto que facilite la continuidad en el tiempo de unas políticas educativas "que no sean sólo para esta legislatura, sino para las próximas", en  el que deberían participar, además de la comunidad educativa, también el mundo empresarial y la sociedad civil.

UNA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN "PROFESIONAL"


Otra de las propuestas que plantea el PSIB, es la profesionalización de la Conselleria de Educación, a fin de que este departamento de la Administración autonómica "sea estable, responsable y que no sea utilizado políticamente como ha hecho este Govern", ha criticado el socialista.

Se trata, según March, de que los cambios de partidos políticos en el gobierno, no impliquen cambios de funcionarios, ha precisado.

En materia lingüística, plantean un "nuevo consenso" bajo criterios pedagógicos, partiendo del decreto de mínimos "que es obra del Govern del PP, cuando gobernaba el expresidente Jaume Matas", ha recordado al respecto. "No queremos hacer de la lengua una confrontación", ha aseverado el candidato al Parlament.

LAS TRES ERRES EDUCATIVAS (3-R)


En definitiva, ha explicado March, la política educativa del PSIB se resume en tres ejes fundamentales ó tres erres: Restaurar la confianza, recuperar los derechos perdidos --becas para libros, profesorado-- y poner en marcha reformas educativas.

Por otra parte, la líder socialista ha apuntado que lo que quiere su partido es una educación "inclusiva, equitativa y de calidad", y eso se puede conseguir, según ha dicho, "invirtiendo más recursos públicos en el sistema educativo".

Por último, Armengol ha reiterado su promesa de que "ningún ciudadano de las Islas se quedará sin estudiar por una cuestión económica", al tiempo que ha remarcado que para los socialistas la educación "siempre ha sido una prioridad porque permite la igualdad entre todos" y porque "si se invierte en educación se invierte en futuro", ha apostillado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios