El PP ha ganado las elecciones municipales de este domingo, con una ventaja de 2,5 puntos sobre el PSOE, su primera victoria en unas locales desde 2015. Con el 90 por ciento escrutado, los 'populares' suman 5.789.360 votos (el 31,27 por ciento), 454.021 sufragios más que los socialistas (28,53 por ciento) y 21.528 concejales, por los 19.057 del PSOE.
Los 'populares' pondrán seguir gobernando en la comunidad y en la alcaldía de Madrid, ambos con mayoría absoluta, mientras el PSOE no logra ganar en Barcelona, donde se ha impuesto la lista del candidato de Junts, Xavier Trías. Además, los socialistas pierden Sevilla y Huelva de las capitales andaluzas sólo vence en Jáen.
El PP también ha sido el más votado en Valencia, donde podrá desalojar del gobierno a Compromís, y también tiene en sus manos hacerse con el bastón de mando, mediante pactos con Vox, en otras plazas hasta ahora en manos del PSOE como Valladolid, Toledo, Castellón, Logroño y Segovia.
El PSOE pierde 15 de las 22 capitales de provincia en las que gobierna, entre ellas feudos socialistas como Sevilla, Valladolid, Castellón y Palma no consiguen sumar en Valencia, donde forman parte del gobierno municipal de Compromís. Tampoco logran ser primera fuerza en Barcelona, donde se ha impuesto la lista de Xavier Trias.
Los socialistas pierden Sevilla, Huelva y Granada de modo que, de las capitales andaluzas solo conservan la alcaldía de Jaén. Tampoco pueden sumar en Cádiz, donde a última hora el recuento de votos ha dado mayoría al PP.
También sufren una importante derrota en las capitales de la Comunidad Valenciana, pues ceden su feudo de Castellón y no logran sumar en la ciudad de Valencia, donde PP y Vox logran mayoría para gobernar.
Los socialistas también sufren un castigo importante en Castilla y León al perder la alcaldía de Valladolid, Segovia y Burgos, capitales de provincia en las que son superados por la suma de los 'populares' y los de Santiago Abascal.
La derrota también es severa en Castilla La Mancha, comunidad en la que hasta ahora controlaban cuatro de las cinco capitales, mientras que después del 28M solo se quedarán con Cuenca.
El PSOE sigue siendo primera fuerza en Toledo y Guadalajara, pero no con la mayoría suficiente para gobernar, mientras que el PP les ha adelantado en Albacete y se queda con Ciudad Real, hasta ahora en manos de Ciudadanos. El PSOE pierde también Cáceres, Murcia, Palma, Logroño y otras ciudades importantes como Gijón, Jerez de la Frontera y Alcalá de Henares.
Los únicos resultados positivos para los socialistas los arroja Cataluña. El PSC logra ser primera fuerza en Tarragona, Lérida y Gerona, ciudades en las que no gobernaba y en las que podría hacerse con el bastón de mando.
En Galicia, podrán seguir gobernando en La Coruña y Lugo gracias a los pactos, aunque el PP logra ser primera fuerza en ambas. El PSOE vuelve a ganar en Vigo
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.