mallorcadiario.cibeles.net

El PP balear pierde un alud de votos donde hay presentada pelea interna

martes 27 de mayo de 2014, 11:09h

Escucha la noticia

bauza-isern-rodriguez

No ha pasado desapercibido en el seno del PP Balear que las más llamativas fugas de votos de estas Europeas se ha producido en las ciudades y pueblos donde hay pelea o disfunciones internas. Es principalmente llamativo el caso de Palma, donde el enfrentamiento entre el alcalde Isern y los rodriguistas alcanza niveles épicos, pero también el bajón es significativo en Inca, Manacor o Sóller, entre otros. Por contra, en localidades donde se mantiene la cohesión interna, caso de Campos, Sa Pobla o Santanyí, entre muchos otros, los porcentajes han sido mucho más importantes.

En Palma el aparato rodriguista no ha funcionado como en otras ocasiones. Su inmensa maquinaria ha trabajado en esta ocasión "como máximo a medio gas". La consecuencia ha sido que el PP ha perdido casi veinte puntos porcentuales y una sangría de 15.000 votos. Hace cinco años superaron el 43% de los sufragios y este domingo no han llegado al 25%. "Los rodriguistas se han ido de primeras comuniones", se afirma, con sorna, en la sede del partido. En realidad, el "mito" de que Mateu Isern era una máquina de recoger votos "ha recibido un durísimo golpe. Prácticamente se ha evaporado". A partir de ahora, Rodríguez tiene el campo mucho más libre para sus objetivos de presentar una nueva candidata (¿Sandra Fernández?)  a la alcaldía de Palma el año que viene. Rodríguez ha demostrado que sin su muchachada es imposible que el PP pueda mantener la mayoría absoluta en Ciutat.

También en Inca, donde el alcalde Rafa Torres y su gente están peleados con el exalcalde Pere Rotger y los suyos, el bajón del PP es notable. Han pasado de más del 45 % de los votos el 2009 a menos del 30%. Les han volado unos mil sufragios. Mientras, Torres y Rotger no se hablan.

En Manacor, el efecto Antoni Pastor, que abandonó el PP a principios de legislatura, ha tenido su peso. El PP ha pasado del 43,3% de los votos a sólo el 24%. Una auténtica debacle para el PP en la que se han volatilizado más de 1.200 votos. Por contra, Esquerra Republicana ha sacado más del 16% de los sufragios con más de 1.400 votos, casi los mismos resultados que el PSOE. Pastor se fue del PP por la política lingüística de Bauzá. Ahora aquellos polvos comienzan a convertirse en lodo para los conservadores.

En Calvià, donde las relaciones del alcalde, Manu Onieva con el exalcalde Carlos Delgado son más que frías, el PP ha pasado del 43% al 29%, con una sangría de más de 1.200 votos. En Sóller es público y notorio que el primera vara Carlos Simarro no es precisamente un fan de Bauzá. En esta ciudad el PP ha pasado del 40% al 27%.

Por contra, donde hay paz y armonía interna, como es el caso de Campos, Sa Pobla, Valldemossa, Santanyí, Capdepera o Ariany los resultados han sido muy buenos o excelentes. Los alcaldes han ido de la mano de las juntas locales casa por casa pidiendo el voto.

La "gresca interna" se ha notado "muchísimo" en Mallorca en estos comicios, aseguran fuentes del PP.

La tensión interna ha tenido "bastante que ver" con la pérdida de 38.000 votos por parte del PP Balear respecto a las Europeas del 2009. Si la comparación se hace con las autonómicas del 2011, aunque técnicamente no sea extrapolable, la comparación se convierte en "odiosa". El 2011 el PP, que dio la mayoría absoluta a Bauzá, obtuvo más de 194.000 votos. Este domingo, solamente consiguió 74.000, una pérdida de 120.000 sufragios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
15 comentarios