mallorcadiario.cibeles.net
El paro baja un 4,2 por ciento en agosto en Balears y se sitúa en 38.627 parados
Ampliar

El paro baja un 4,2 por ciento en agosto en Balears y se sitúa en 38.627 parados

Por EFE
martes 04 de septiembre de 2018, 09:14h

Escucha la noticia

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Baleares bajó en agosto en 1.724 personas respecto al mismo mes del año pasado, con un descenso del 4.27 por ciento que sitúa el número de parados en las islas en 38.627, según datos del Ministerio de Trabajo conocidos este martes.
Respecto a julio, el paro ha subido un 3,72 % en el archipiélago, con 1.384 parados más.

Por sector de actividad económica, la mayor parte de los parados de Baleares son del sector servicios, con 27.661. Además han 6.047 parados de la construcción, 1.955 de la industria, 532 de la agricultura y 2.432 del colectivo de personas sin empleo anterior.

En el colectivo de trabajadores extranjeros, hay 6.944 en situación de desempleo en Baleares, 29 más que en agosto del año pasado, con un 0,42 % de aumento; y 162 más que en julio, con un 2,39 % de incremento.

En agosto se han registrado 40.796 contratos en Baleares, que son 15.465 menos que en julio (un 27,5 % menos) y 1.080 menos que en agosto del año pasado, lo que supone un descenso del 2,5 %.

Los contratos indefinidos han sido 7.217, 875 más que en agosto del año pasado (un 13,8 % más) y 2.091 menos que en julio (un 22,4 % de descenso).

Los contratos temporales han descendido tanto en términos interanuales como respecto a julio, con un total de 33.579 en Baleares, que son un 5,5 % menos que en agosto del año pasado, con 1.955 menos, y un 28,4 % menos que en julio con 13.374 menos.

En Baleares hay 23.881 beneficiarios de prestaciones, de los que 14.004 reciben una prestación contributiva, 8.388 subsidio, 1.331 renta activa de inserción y 158 de algún programa de activación de empleo.

El gasto en prestaciones ha ascendido a 22,8 millones en Baleares, con una cuantía media de prestación contributiva de 878,5 euros por beneficiario al mes.

En España, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en agosto en 47.047 personas en relación con el mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.

En el último año el paro ha disminuido en 200.256 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en un mes de agosto de los últimos diez años.

En términos desestacionalizados (sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario), el desempleo ha caído en 2.819 personas durante agosto.

Por sectores, principalmente aumentó el numero de desempleados que trabajan en los servicios (39.758 parados más), aunque también en la construcción (9.246 más) y la industria (8.110 más), en tanto que se redujo en la agricultura (4.562 menos) y en el colectivo sin empleo anterior (5.505 menos).

De los 47.047 parados más, 27.415 eran hombres y 19.632, mujeres, lo que aumentó el paro masculino a 1,30 millones de personas y el femenino a 1,87 millones.

Por edad, el desempleo de jóvenes menores de 25 años se incrementó en 3.189 personas, en tanto que el de mayores de 25 años lo hizo en 43.858.

Pese a la tendencia al alza generalizada, el desempleo entre los extranjeros disminuyó en 4.711 personas, hasta los 366.460 parados, de los que 136.524 procedían de un país comunitario y 229.936, extracomunitario.

El paro registrado aumentó en las 17 autonomías, encabezadas por Cataluña (11.594 desempleados más) y Andalucía (8.284 más).

El número total de contratos registrados durante el mes de agosto fue de 1.602.495, lo que implica un 4,3 % más que un año antes.

De ese total, 1.448.574 fueron temporales y 153.921 fueron contratos con carácter indefinido (el 9,6 % del total), lo que supone un incremento del 33 % de la contratación fija respecto a agosto de 2017.

De los contratos fijos, 92.963 fueron a tiempo completo (18,4 % menos) y 45.053, a tiempo parcial (13.47 % menos).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios