El incendio de ses Feixes fue premeditado
Por EFE
martes 07 de marzo de 2017, 15:30h
Medio Ambiente ha asegurado este martes que el incendio de ses Feixes des Prat de Vila fue intencionado y que se produjeron dos focos en los que se inicio el fuego que calcinó ocho hectáreas de cañizo del humedal.
Así lo han comunicado desde la Conselleria tras la inspección ocular realizada esta mañana por agentes medioambientales y por la Policía Nacional, que continuarán con las investigaciones para determinar la autoría del fuego.
Sobre la zona afectada, los trabajos realizados hoy se han centrado en restablecer las líneas de teléfono y de luz que ayer se quemaron o averiaron por el incendio.
El alcalde de Vila, Rafa Ruiz, por su parte, ha asegurado que en los próximos días los técnicos municipales acudirán ses Feixes con el fin de garantizar "la seguridad y salubridad" de la zona.
Según Ruiz, aunque son terrenos de propiedad privada, se "inspeccionarán" y se instará a los propietarios a garantizar la seguridad. En caso de que la propiedad no actúe, lo hará el Consistorio de manera subsidiaria.
Ruiz ha recordado las diferencias que existen, desde hace años, entre los propietarios de ses Feixes y el Consistorio, ya que la propiedad reclama que se le permita construir en estos terrenos mientras el Ayuntamiento de Ibiza los quiere proteger con la calificación de suelo rústico protegido en su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
"Los propietarios son los que han llegado, incluso, hasta el Tribunal Supremo para paralizar un Plan General, que nos ha dado muchos dolores de cabeza, no solo a este equipo de gobierno sino a mucha gente de la ciudad que tenía proyectos", ha apuntado Ruiz.
Aún así, ha dicho que la hoja de ruta del Ayuntamiento de Ibiza es hacer la aprobación provisional del Plan General a finales de año y "luego trabajar en la línea" del otro humedal del municipio, el de ses Feixes des Prat de ses Monges, que se prevé recuperar mediante un plan especial.
El alcalde ha recordado que en el 2009, "los progresistas decidimos que tenía un valor patrimonial y medioambiental y seguiremos trabajando en esta línea, para que en el futuro se pueda poner en valor y que no se ponga en duda".
Así se ha pronunciado sobre el Plan General aprobado en 2009, que declaraba la zona suelo rústico protegido, la misma calificación que tendrá una vez que se apruebe la revisión del mismo plan que se está tramitando otra vez porque fue anulado por una sentencia del Tribunal Supremo, a raíz de una denuncia de un propietario de ses Feixes.
El primer edil ha querido dejar claro que la zona "estaba y estará" catalogada como zona rústica protegida.
De cara al futuro, Ruiz asegura que hay varias líneas para conservar la zona como puede ser la expropiación de estos terrenos o la compra de los mismos.