El Consell de Mallorca y el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han presentado este lunes la campaña 'Crecer en familia' con el fin de fomentar el acogimiento familiar para los menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha indicado que en la actualidad hay un total de 482 familias acogedoras y 487 menores acogidos. Además, el IMAS da residencia a 486 menores y se contabiliza que hay otros 246 en situación de riesgo que aún viven con sus progenitores biológicos.
"El acogimiento es un modelo de familia que nos hace crecer como sociedad, ayudando a los niños, niñas y adolescentes que pasan por momentos de dificultad", ha subrayado Sánchez.
Entre los requisitos para ser una familia acogedora, se requiere tener medios de vida suficientes, así como ser una persona con una estabilidad emocional y física adecuada para garantizar una buena atención al menor. También, se recomienda respetar y facilitar las relaciones del niño con su familia de origen, sobre todo en el caso de que tengan hermanos.
Sánchez ha añadido que las familias reciben una prestación mensual que varía entre los 500 y 1.700 euros, según el contexto, aparte de las ayudas extras para los gastos escolares, escuelas de verano o cuestiones de salud. Así, ha asegurado que Baleares es de las regiones que "mayor cantidad" de dinero destinan a este servicio.
La campaña, que próximamente lanzará un anuncio publicitario en medios de comunicación y redes sociales, informa sobre los diversos programas que hay disponibles. Se destaca el 'Acogimiento en familia extensa', en régimen temporal y permanente, al igual que la modalidad 'Canguro', que puede ser de urgencia o temporal y está destinado a menores de seis años.
Asimismo, el IMAS desarrolla 'Niño permanente', con un acogimiento estable de más de dos años; el 'Abrigo especializado', donde hay menores con necesidades o situaciones especiales'; y, finalmente, 'Volumen', para aquellas personas colaboradoras que estén disponibles los fines de semana y vacaciones.
EXPERIENCIA DE UNA FAMILIA ACOGEDORA
La presentación de 'Crecer en familia' contó con el testimonio de una madre acogedora, Ana Vila, y el joven que acogió cuando tenía seis años, Marcos Gabriel Bermúdez.
Vila decidió con más de 40 años y en solitario participar en el programa social. Primero, lo hizo de manera temporal, seguidamente pasó a familia permanente y, finalmente, adoptó a Bermúdez al cumplir la mayoría de edad.
"Las familias canguro que acogían temporalmente tenían mucho miedo a las despedidas, pero a mí me daba miedo el encuentro, que luego fue maravilloso", ha compartido. En este sentido, ha asegurado que el objetivo del programa es que los menores vuelvan con sus familias biológicas, por tanto, visualizaba el final de la acogida como un momento que lograría superar.
Por su parte, Bermúdez ha hecho hincapié en que, a pesar del difícil contexto de los menores, "lo importante es que un niño es muy flexible y adaptable a la hora de estar con nuevas personas". Por ello, ha aludido a los vecinos, al entorno de la escuela o a las amistades como "un ecosistema que pueden hacer mejor la familia".
El joven de 24 años se ha referido a su primer encuentro con Vila como "un día muy luminoso" y ha animado a los interesados a integrarse en este programa para "dar una oportunidad" a otros menores.