El Govern destinará cerca de 84 millones al mantenimiento de las depuradoras hasta 2023
Por Redacción
viernes 07 de abril de 2017, 16:42h
El Consell de Govern ha autorizado este viernes contratación del servicio de funcionamiento y mantenimiento de las 77 depuradoras y 176 estaciones de bombeo de agua residual de Baleares por un máximo de 83,8 millones de euros hasta 2023.
El Govern prevé mejorar el sistema de explotación de las depuradoras ya que la cuantía supondrá un incremento anual de alrededor del 55%, ha informado en un comunicado.
El contrato es para el mantenimiento y la conservación de todas las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales y afecta a las depuradoras (54 en Mallorca, 12 en Menorca, 10 en Ibiza y una en Formentera) y las estaciones de bombeo de agua residual (94 en Mallorca, 51 en Menorca, 25 en Ibiza y 6 en Formentera) que gestiona la Agencia Balear del agua y la calidad Ambiental (Abaqua).
Los contratos de mantenimiento actualmente en vigor se adjudicaron en 2013 por 36.189.834 euros para un período de cuatro años, que han sido insuficientes para cubrir las necesidades mínimas de reparación y reposición de los equipos.
Según Abaqua, este hecho ha repercutido en el estado de conservación de las instalaciones y ha obligado la agencia a hacerse cargo de los costes de las actuaciones urgentes por averías y de la sustitución de los equipos, a lo que se han sumado varias obras de reparación de roturas, que no entran en el ámbito de la conservación y no se pueden prever.
Por este motivo, Abaqua ha decidido cambiar estos contratos para que sean de explotación en vez de únicamente mantenimiento, y que incluyan las averías y las reposiciones de equipos a cargo de la parte adjudicataria, lo que evitará contratos adicionales por estos conceptos.
Con los nuevos contratos, las empresas serán responsables de la calidad del funcionamiento de las plantas y del producto resultante.
La eficiencia energética será también un condicionante para acceder a estos contratos. Las empresas deberán presentar un plan de inversiones y ahorro en esta materia que reafirme su compromiso en la eficiencia energética.
Las cláusulas sociales también son una novedad: se dará prioridad a las empresas que paguen a los trabajadores asignados a la explotación de las instalaciones de Abaqua mejor de lo que establece el convenio estatal del agua.
Con las nuevas condiciones se prevé una vigencia del contrato de seis años, prorrogable tres años más, por un importe máximo de 83.847.686 euros.
Abaqua ha destacado el esfuerzo en la mejora de la depuración de aguas que supone que se invierte casi un 55 % anual más.