La imputación por prevaricación del alcalde de Palma, Toni Noguera, le obliga a afrontar el Código ético de Més per Mallorca. Todos los cargos electos o de confianza de Més han firmado un documento, Compromiso Ético de Cargo Público de Més, en el que se fijan los supuestos en los que el cargo debe ponerse a disposición del partido e incluso dimitir.
EL CÓDIGO ÉTICO
El código ético de Més estipula en su punto 15 que “los cargos de Més que estén imputados por corrupción o por algún otro delito que vaya contra el ideario de la organización deberán poner su cargo a disposición de Més”.
En el caso de que el proceso fijara otras medidas, Noguera se vería obligado a dimitir tal y como se fija de forma meridiana en el punto 16 del Código Ético: “los cargos de Més a los que se les apliquen medidas cautelares o apertura de juicio oral por casos de corrupción o por algún otro delito que vaya contra el ideario de la organización deberán dimitir”.
LA QUERELLA
El Juzgado de Instrucción número 5 de Palma de Mallorca ha acordado la imputación del alcalde de la ciudad, Toni Noguera, por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y/o urbanística por haber prohibido el pasado verano el alquiler de viviendas turísticas en edificios plurifamiliares de la capital.
La decisión se produce como consecuencia de la admisión de la querella contra Noguera que presentó la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) en noviembre al considerar que impulsó esa medida utilizando como justificación informes urbanísticos “completamente arbitrarios” con la “única intención de culminar un plan preconcebido para terminar con la vivienda turística en Palma”, según señala “El Confidencial”. La federación pidió que la Justicia investigara “los hechos para depurar posibles responsabilidades”.