mallorcadiario.cibeles.net
Marc Baró y el director deportivo del ATB, Patrick Messow, durante la presentación del jugador, el pasado enero
Ampliar
Marc Baró y el director deportivo del ATB, Patrick Messow, durante la presentación del jugador, el pasado enero

El ATB tiene una joya, y su nombre es Marc Baró

miércoles 12 de abril de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

El Atlético Baleares ha encontrado oro puro en el mercado de invierno. Su nombre es Marc Baró, un lateral izquierdo, mallorquín, de 23 años de edad, que, a fuerza de juego y rendimiento, se ha convertido en uno de los grandes artífices de que el conjunto blanquiazul haya ido recuperando sensaciones en una temporada marcada por el temor a un posible descenso.

Marc Baró fue el primer fichaje que cerró el ATB el pasado mes de enero, aprovechando el plazo otorgado para firmar nuevas incorporaciones coincidiendo con el ecuador de la campaña liguera. Una de las dudas que planeaban acerca de la conveniencia de hacerle un hueco en el vestuario de la Vía de Cintura era el periodo de inactividad del futbolista, que, cuando firmó por los balearicos, acumulaba varios meses sin competir.

Sin embargo, esas dudas se borraron muy pronto de un plumazo. De hecho, la pregunta que muchos aficionados, y no pocos técnicos, se hacen a día de hoy es cómo es posible que un jugador con tanta calidad pudiera hallarse en una situación de ostracismo antes de incorporarse a las filas blanquiazules.

SUSTITUTO DE FORNIÉS

Baró necesitó tres partidos para afianzarse en el once titular del ATB. A su favor, contaba con la circunstancia de que su competidor directo en la demarcación de lateral izquierdo, David Forniés, se hallaba lesionado. No en vano, el zaguero ilicitano continúa ahora mismo en el dique seco y no se ha dado a conocer todavía un plazo concreto para su recuperación. No obstante, a los seguidores balearicos no parece preocuparles demasiado la ausencia de Forniés, pese a que fue uno de los integrantes de la plantilla que mejor rendimiento ofreció en la primera vuelta de la competición.

UN 'LATERAL TOTAL'

Su sustituto, Marc Baró, ha superado con creces las ya de por sí notables prestaciones de Forniés. Por definirlo de alguna manera, el mallorquín responde perfectamente al modelo de 'lateral total', es decir, un carrilero de gran zancada, capaz de correr arriba y abajo sin desmayo durante todo el partido e igual de talentoso en labores defensivas como ofensivas. Sus centros desde la banda son veneno puro para los rivales y un auténtico 'caramelo' para los rematadores, y su velocidad y su capacidad de desborde son propios de categorías muy superiores a la Primera RFEF.

GOL OLÍMPICO ANTE EL ALCOYANO

Aunque en estos pocos meses se ha ido ganando merecidamente el cariño de las gradas del Estadio Balear, el pasado domingo, con ocasión del encuentro ante el Alcoyano, que finalizó con triunfo blanquiazul por 3-2, Baró acabó de coronar su espléndida temporada con un gol olímpico.

El público blanquiazul, poco acostumbrado este curso a las alegrías, se rompió las palmas de las manos para ovacionar el tanto de Baró, que ponía más tierra de por medio en el marcador frente a un adversario que acabaría recortando distancias pero que ya no podría igualar la ventaja mallorquina.

EL CÁDIZ LE DEJÓ FUERA DEL CLUB EN 2022

Con pasado en los equipos juveniles del FC Barcelona y el Valencia, Marc Baró ha militado también en conjuntos como la Damm, el Peralada, la SD Leioa y, especialmente, el Cádiz, sin duda el club con más pedigree en su carrera.

La escuadra gaditana le fichó en 2021 y lo cedió posteriormente al Betis Deportivo. Sin embargo, la entidad de la 'tacita de plata' le cerró definitivamente sus puertas en 2022 y el jugador se quedó literalmente sin equipo en el que demostrar su calidad.

EN EL ATB DESDE PRINCIPIOS DE AÑO

De regreso a la isla, a principios de enero de este año, una llamada del director deportivo del ATB, Patrick Messow, hizo posible que comenzara a entrenar con el equipo de la Vía de Cintura. Pocas semanas después, el propio Messow anunciaba oficialmente la incorporación de Baró.

Pocas decisiones habrá tomado el directivo blanquiazul, desde su llegada al ámbito de la gestión deportiva, más afortunadas que esta. Baró está respondiendo con creces a la confianza que se depositó en sus portentosas cualidades. Y todo parece indicar que su 'resurrección' futbolística, tras los meses de inactividad forzosa, no ha hecho más que empezar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios