mallorcadiario.cibeles.net

El 80% de monumentos del antiguo Egipto están por descubrir

martes 23 de julio de 2013, 11:32h

Escucha la noticia

luxor


El director de Antigüedades de Luxor y representante del Ministerio de Antigüedades de Egipto, Mansour Bouraik, ha manifestado este lunes, en Santander, que cree que el 60 por ciento de la antigua ciudad de Luxor está aún por descubrir, así como el 80 por ciento de los monumentos del país, que, según ha dicho, "están enterrados bajo la arena".


Así lo ha señalado este experto en una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde participa en el curso 'Las excavaciones arqueológicas en el templo de Millones de Años de Tutmosis III; Luxor, Egipto', y en la que ha intervenido junto a la directora del equipo de investigación de este templo Myriam Seco.

Bouraik ha opinado que en Luxor "se van a descubrir muchas más cosas" porque todavía "la ciudad entera está ahí abajo". Lo mismo ha considerado Seco, que ha asegurado que Luxor es "más de lo que parecía" en un principio y ha destacado la participación de seis misiones españolas en las excavaciones de la zona que están financiadas en parte por la Fundación Botín, quien ha garantizado su apoyo desde 2010 hasta 2017.

En Egipto hay un total de 360 misiones extranjeras trabajando en excavaciones de yacimientos, entre ellas nueve españolas: seis que desarrollan su labor en Luxor, dos en Egipto Medio y una en Asuán.

Bouraik ha ensalzado en este sentido que la cooperación internacional es "primordial" en estos trabajos, ya que deben ser desarrollados por expertos. Uno de esos expertos es la española Myriam Seco que dirige a 34 técnicos de diferentes especialidades y a 140 obreros en las excavaciones del templo de Millones de Años de Tutmosis III --el que fuera como el "Napoleón egipcio"--, proyecto que comenzó en el 2008 y que no ha dejado de "dar sorpresas" desde que comenzase.

Entre ellas, más de 2.000 piezas que fueron halladas en 1906 por arqueólogos y que fueron depositadas en un almacén que con los años quedó cubierto por la arena. "Cuando empezamos a excavar encontramos el almacén con todas esas piezas, que encima no estaban publicadas", ha exclamado Seco.

Además, en 2010 descubrieron que el templo de Tutmosis III estaba construido encima de una necrópolis, por lo que, desde aquel momento, el proyecto tiene dos escenarios lo que le ha dado "un empuje increíble" y en el futuro será "muy importante" y otorgará "muchísima visibilidad" a la musealización de estos yacimientos, lo que ha estimado que tendrá lugar dentro de entre 10 y 15 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios