Mallorca ha acogido la emblemática edición número 25 de la Nit de l’Art, un acontecimiento cultural que pretende propiciar el acercamiento del mundo de la creación artística a los ciudadanos. La edición de este año, organizada con la colaboración y la implicación de las diferentes galerías de arte y espacios expositivos, y el apoyo de las diversas Administraciones, ha contado con la participación de una treintena de centros culturales, distribuidos por la práctica totalidad de la geografía de la isla.
Especialidades como la pintura, la escultura, la artesanía, la fotografía o el ámbito audiovisual han tenido su presencia en una edición marcada por la progresiva normalización de la situación epidemiológica, que ha permitido recuperar, en gran parte, el formato habitual de la Nit de l’Art tras una edición, la de 2020, que tuvo que llevarse a cabo en modalidad virtual.
Como es habitual en este ya más que consolidado evento cultural, algunos de los nombres más ilustres del mundo del arte han dado a conocer sus creaciones a las miles de personas que, a partir de las 18 horas de este sábado, visitaron masivamente las galerías de arte y el resto de centros expositivos.
FIRMAS ILUSTRES
Entre las firmas más reconocibles cabe destacar las de Amparo Sard, que, de la mano de la Escuela Universitaria Adema ha presentado su creación ‘Autotomía’, Lara Fluxà, Bernardí Roig, Laura Marte, Alicja Kwade, Leiko Ikemura, Marta Pujades, Miquel Mesquida y Bel Fullana, entre otros muchos prestigiosos artistas.
En el caso concreto de Palma, las personas que decidieron disfrutar de un paseo por el centro de la ciudad para participar de lleno en esta nueva edición de la Nit de l’Art tuvieron ocasión de visitar, entre otras muchas galerías, las de Fran Reus, Horrach Moyà, Casal Solleric, CaixaForum, Pelaires, L21 Gallery y Kewenig Palma.
Al mismo tiempo, las instituciones se sumaron al evento mediante la organización de jornadas de puertas abiertas. Así ocurrió en el caso del Parlament, cuyo salón de actos ha acogido la exposición de ocho obras del artista Ritch Miller que este creador norteamericano llevó a cabo en 1981 y que forman parte de la donación que en 2007 realizó el galerista Josep Pinya a la Cámara autonómica.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.