mallorcadiario.cibeles.net
La ecotasa paga un plan para estudiar la actividad pesquera en la Colònia de Sant Jordi
Ampliar

La ecotasa paga un plan para estudiar la actividad pesquera en la Colònia de Sant Jordi

Por Redacción
miércoles 27 de noviembre de 2019, 12:11h

Escucha la noticia

La Dirección General de Pesca y Medio Marino ha instalado un dispositivo electrónico de seguimiento en diez embarcaciones de artes menores de la Colònia de Sant Jordi con el objetivo de conocer datos sobre el esfuerzo pesquero para garantizar una explotación racional de los recursos. El coste de 300.000 euros se financia con el Impuesto de Turismo Sostenible.

Según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, se trata de un plan piloto que permitirá conocer datos como la identificación del barco, la posición geográfica, el rumbo y velocidad, y la fecha y hora de la posición geográfica.

La información que recopilarán estas cajas verdes será confidencial y sólo estará a disposición de la administración y del interesado. Además, será "una herramienta fundamental para el desarrollo y la ejecución de las políticas de conservación de recursos y la ordenación del sector pesquero".

En concreto, se podrá conocer la rentabilidad de los caladeros, también en las zonas protegidas, así el control del esfuerzo y los horarios de la flota. Además, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la declaración de capturas en la pesca dentro de las reservas marinas, servirá para facilitar y simplificar esta tarea.

EMBARCACIONES CENSADAS

Las embarcaciones que participan en el plan piloto están incluidas en los censos de la Reserva Marina del Migjorn y del Parque Nacional de Cabrera y los dispositivos instalados se han financiado a través del impuesto de turismo sostenible, con una partida de 300.000 euros.

Actualmente este sistema de caja verde solo está en funcionamiento en Andalucía. Las embarcaciones europeas de pesca de más de 15 metros de eslora cuentan con sistemas de control parecidos, denominados cajas azules. Además, estas embarcaciones también llevan AIS, un sistema de localización para garantizar la seguridad en la navegación. En el ámbito europeo, el seguimiento de los barcos a través de los sistemas de localización por satélite está regulado desde el 2009, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera comuna.

La presentación ha tenido lugar este miércoles por parte del director general de Pesca y Medio Marino, Joan Mercant, el presidente de la cofradía de la Colònia de Sant Jordi, Juan Manuel Rodríguez Fontiroig, y del representante de la empresa Satlink, encargada de la instalación, Pedro Viril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios