mallorcadiario.cibeles.net

Seis municipios podrán cobrar ayudas para paliar efectos de catástrofes

viernes 22 de febrero de 2013, 16:21h

Escucha la noticia

 

Los municipios mallorquines de Palma, Campos, Escorca, Marratxí, Santanyí y Sineu y los menorquines de Es Mercadal y Ferreries podrán acogerse a las ayudas previstas por la Ley 14/2012 de 26 de diciembre por la que se aprobaron medias urgentes para paliar los daños producidos por incendios forestales y otras catástrofes naturales, según la Orden Ministerial aprobada el 15 de febrero y que publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A nivel estatal, podrán acogerse a estas ayudas un total de 131 municipios de Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Valencia y Baleares, de los que ocho son del archipiélago balear.

Concretamente, los ayudas se dirigen a los municipios para los que se aprobó el Real Decreto Ley 25/2012 de 7 de septiembre de medidas urgentes para paliar los daños a personas y bienes por incendios forestales y otras catástrofes naturales desde primeros de junio hasta septiembre, así como a los afectados por tormentas de pedrisco del pasado mes de mayo.

El Gobierno acordó en noviembre ampliar el ámbito de aplicación de estas aportaciones a los afectados por las lluvias torrenciales y otros fenómenos naturales de los últimos días de septiembre en Andalucía, Murcia, Valencia y, durante los días 20 y 21 de octubre en Aragón y Navarra.

Además, la Orden Ministerial añade que el Real Decreto de 26 de diciembre incluye medidas nuevas como las ayudas a corporaciones locales por gastos derivados de la evacuación de personas o las líneas preferenciales de crédito.

Los municipios son aquellos que "sufrieron los hechos catastróficos" no incluidos en la orden ministerial de 23 de octubre ni en el Real Decreto de 2 de noviembre porque en su momento se habilitó para ellos un procedimiento para que solicitasen estas ayudas.

Sin embargo, debido a que la Ley 14/2012 de 26 de diciembre incorpora subvenciones que no estaban previstas entonces, ahora se incluye la posibilidad de que los afectados de las poblaciones ya recogidos en aquellas disposiciones puedan reclamar ahora estas nuevas ayudas. Asimismo, se amplía el plazo a los posibles beneficiarios que tendrán, a partir de este sábado, dos meses para pedir las nuevas aportaciones.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios