mallorcadiario.cibeles.net

El presidente de Aena dice que el nuevo modelo de empresa favorece

domingo 27 de noviembre de 2011, 14:02h

Escucha la noticia

El nuevo modelo de Aena favorece su liderazgo como empresa global de gestión de aeropuertos y es la herramienta que el gestor aeroportuario necesita para que sea "mucho más activa internacionalmente", según explicó el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, en una entrevista concedida a la revista 'Executive Excellence'. Lema recordó que en la actualidad Aena gestiona 12 aeropuertos en México y Colombia y participa en la gestión de otros 15 aeródromos a través de TBI en EEUU, Reino Unido, Suecia y Bolivia. Además, según adelantó, el ente público acaba de firmar un acuerdo para asesorar al Gobierno de Angola en la gestión del aeropuerto de Luanda y presentará junto a OHL una oferta para gestionar tres aeropuertos en Brasil. "El nuevo modelo es la herramienta que necesitábamos para que Aena fuese mucho más activa internacionalmente en aeropuertos", subrayó Lema, quien se mostró esperanzado en que el ente llegue a ser "lo suficientemente eficiente" como para dar servicio en todo el mundo "también en Navegación Aérea", que por primera vez en su historia entró en beneficios el año pasado "y seguirá en ellos este año". Lema cree que los aeropuertos son empresas públicas "y de servicios vitales para el país", pero "empresas al fin y al cabo", y que el gran reto de los aeropuertos desde el punto de vista económico "es ser capaces de generar ingresos comercial para no tener que subir las tasas". "Cuantas menos tasas cobremos más barato les saldrá a las compañías aéreas y a los ciudadanos", explicó el responsable, quien recalcó que la flexibilidad proporcionada por el nuevo marco jurídico del modelo "favorece" la entrada de un socio privado que aporte "esa potencia comercial". "Estoy muy satisfecho de haber logrado que funcionemos como Sociedad Anónima, porque abre el abanico a todo tipo de colaboraciones", aseguró. Sobre la externalización de los servicios de las torres de control, cuyo primer lote de 13 torres ya ha sido adjudicado, Lema destacó que gracias a este servicio se ahorrarán 16 millones de euros al año, ya que en la actualidad tienen un coste de 34 millones y se han licitado por 18 millones de euros. No obstante a pesar de que se ha ganado en eficiencia "aún queda mucho margen de mejora" y subraya que la implantación del servicio Afis "ha ayudado mucho". LOS CONTROLADORES SON GENTE SENSATA Y SERIA

Sobre el tema controladores y el largo conflicto del gestor aeroportuario para modificar su convenio que derivó en el 'plante' del colectivo hace ya casi un año, Lema insiste en que la actuación del Gobierno fue la correcta.

"Yo sigo convencido de que hicimos lo justo y necesario, y lo volvería a hacer. El sistema de navegación estaba quebrado, intentamos resolverlo a través de la negociación, pero todos los intentos fueron nulos", aseguró Lema, quien calificó el problema de "la historia de un fracaso, el de la negociación". De hecho, señaló que tras la publicación del Real Decreto que modificaba la ley de tránsito aéreo se interpusieron más de 1.000 denuncias, de las que ya han sido ganadas 800. Además, denuncia la existencia de "fuertes ataques" incluso contra su persona a través de una denuncia en el Ministerio de administraciones públicas, cuando el sindicato de controladores USCA le denunció por simultanear su cargo con el de su antigua empresa, San José, "algo que no fue así y que pude demostrar". Un sindicato que "tuvo acciones y medidas que no son asumibles", aunque Lema nunca confunde al colectivo con USCA, ya que "la mayoría de los controladores son gente sensata y seria". "Me gustaría hacer un llamamiento en favor de los controladores, porque creo sinceramente que es un colectivo importantísimo para Aena y para el país", afirmó el presidente del ente público, quien aseguró que en la actualidad se trabaja "para que los controladores se integren de nuevo en la empresa y vuelvan a sentirse orgullosos de trabajar en Aena". Sobre el futuro del sector aeroportuario, Lema destacó que el mayor reto de los aeropuertos para el futuro es "el medio ambiente". "La única manera de que los aeropuertos crezcan en el futuro es hacerlos verdes", subrayó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios