
Mora ha precisado, no obstante, que desconoce cuál será la opción por la que se decantará la militancia de la organización en Sóller, que conforman en estos momentos, según la ya excoordinadora, “unas 10 o, tal vez, 12 personas”, una cifra claramente inferior a la veintena de afiliados que llegaron a sumarse al proyecto en los meses previos a las pasadas elecciones autonómicas y municipales.
Marga Mora ha explicado a mallorcadiario.com que el próximo paso de los integrantes de la Junta de la agrupación local será “formalizar la renuncia a nuestros cargos” y comunicarla preceptivamente a la dirección de Cs en Baleares.
Básicamente, los miembros de la Junta fundamentan su deserción en dos motivos. El primero de ellos es el descontento generalizado con los nombramientos del comité autonómico, que, a su juicio, han dejado de lado a los cargos que los militantes del partido escogieron en las pasadas elecciones primarias que organizó la formación para que encabezasen las listas al Parlament y el Consell de Mallorca en los comicios del 26 de mayo de 2019.
De hecho, ni el portavoz en la Cámara autonómica, Marc Pérez-Ribas, ni tampoco la jefa de filas de Cs en la institución insular, Beatriz Camiña, forman parte de las esferas de responsabilidad del nuevo comité autonómico. A este respecto, Marga Mora tiene muy claro que las designaciones “se han realizado desde la dirección nacional del partido, en Madrid, y esta es una manera de proceder que nos genera desconfianza”.
Comienzan las fugas en Cs por la nueva Ejecutiva
Entra José Ramon Bauzá
Leer más
JOSÉ RAMÓN BAUZA, EL OTRO FOCO DE DISCREPANCIA
En este sentido, la excoordinadora de la agrupación local ha explicado que “nadie nos garantiza que en el futuro no se ignore también el trabajo que desarrollamos las personas que hemos representado al partido en Sóller estos dos últimos años, y coloquen a otra gente de forma unilateral. Mora asegura “entender” que en el seno de una organización “puedan existir discrepancias”, pero censura que “no se pueda hablar o expresar una opinión diferente”. En esta línea, ha destacado que la agrupación de Sóller “ha seguido su propio camino en el transcurso de este tiempo, y hemos contado con autonomía suficiente. Si esto ahora va a cambiar, no nos interesa seguir”.
Otro foco de malestar es la integración del expresidente del Govern por el PP, José Ramón Bauzá, en los órganos de dirección de Cs en Baleares. Marga Mora ha reconocido que la incorporación de Bauzá “ya fue acogida con desagrado en su momento” por parte de los dirigentes y la militancia de Sóller, y ahora, según expone, “se ha agravado la situación dotándole de una mayor cuota de poder”.
EL EXREGIDOR DE CS CONTINÚA EN EL GOBIERNO MUNICIPAL
Estos fueron también los motivos alegados por el único concejal de Cs en el Ayuntamiento de Sóller, Sebastià Aguiló, cuando la pasada semana anunció su intención de abandonar el partido naranja. Aguiló, no obstante, ha decidido conservar su acta de regidor en el Consistorio, donde ejerce el cargo de cuarto teniente de alcalde y responsable de las áreas de Promoción Económica, Turismo, Agricultura y Pesca en el gobierno municipal que preside el alcalde del PP Carlos Simarro y que cuenta también con el apoyo de El PI-Proposta per les Illes Balears.
Sobre este aspecto, Marga Mora ha defendido la continuidad del regidor en la Corporación, a pesar de haber quedado desvinculado de la formación con la que se presentó a las elecciones, ya que, según ha afirmado, "está realizando un trabajo excelente, y muy positivo para los intereses de los vecinos de Sóller". De hecho, Mora ha recalcado que la principal razón por la que en su día se promovió una candidatura de Cs en el municipio "fue precisamente trabajar en beneficio de las personas, y esa es la labor que está realizando Aguiló, y con unos magníficos resultados".