mallorcadiario.cibeles.net
Más de 275.000 diagnósticos de cáncer en España, todos los años
Ampliar

Más de 275.000 diagnósticos de cáncer en España, todos los años

Por Redacción
martes 04 de febrero de 2020, 08:40h

Escucha la noticia

El Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este martes 4 de febrero, llega un año más a su cita con el objetivo de visibilizar a los pacientes oncológicos y luchar contra los tabús y estigmas que todavía afectan a esta enfermedad, de la que se diagnostican 275.000 nuevos casos en España, cada año.

Cada año, más de 275.000 mujeres y hombres reciben la noticia de que padecen un cáncer, en España. En nuestro país, el colectivo formado por los pacientes oncológicos suma 1,5 millones de personas, con un coste sanitario anual de 19.300 millones de euros.

Estos y otros datos han sido divulgados por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que tiene lugar este martes, 4 de febrero, con el objetivo, según esta entidad, de "mostrar la gran cantidad de sensibilidades y maneras de enfrentarse a esta dolencia, y conocer las experiencias de otros afectados, así como romper tabús, ayudar a otras personas y normalizar esta realidad social".

La campaña que la AECC ha puesto en marcho este año con motivo de esta jornada se denomina 'Llámalo cáncer', y ha surgido con la idea de contrarrestar la resistencia que todavía hoy en día existe de "pronunciar una palabra de la que se tiende a rehuir, por las consecuencias y el impacto que supone la enfermedad".

En este sentido, 'Llámalo Cáncer' pretende "luchar contra el silencio y el miedo que provoca una palabra hasta ahora tabú, para conseguir que el conjunto de la sociedad normalice su relación con ella". Para lograrlo, esta iniciativa de la AECC "mostrará las realidades de todos aquellos que luchan contra el cáncer desde todos los ámbitos posibles. Realidades contadas, por primera vez, sin tapujos".

En las islas, la campaña se ha iniciado con la proyección de un video que recoge los testimonios de pacientes, familiares y profesionales de la AECC en Baleares, a la que siguió un coloquio la intervención de los pacientes oncológicos Maribel Gil, Pedro Riera, Eva Manrique y Francisca Campaner, a quienes acompañaron el trabajador social Michael L. Muller y la coordinadora de Voluntariado Hospitalario de la AECC, Irene Hernández.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios